“Tendrían que hacerlo de una forma más transparente, ya tendrían que haber mostrado la lista, porque sabemos que ya hubo reventas. Si van a hacer un sorteo tendría que ser abierto. Ahora van a querer enfrentar a los afiliados con los que no lo están. Creo que se está equivocando el municipio”, advirtió.
Cabe reseñar que el convenio firmado con el sindicato Luz y Fuerza está hecho desde hace 11 años y Pizzano sostuvo que “este es el tercer año que nos venimos movilizando, Batallanez nos atendió la semana pasada porque hay una cuestión de litoral gas con la obra, pero nunca nos dijo el proceso de adjudicaciones, no nos vamos a quedar quietos con esto, queremos que estén las 148 familias y que el sorteo se haga así”.
“Nuestro fin último es tener la vivienda, cuando tuvimos la primera reunión Sarlo nos dijo bien claro que esto estaba más cerca de no hacerse, si nosotros no hacíamos todo esto, este barrio no se hacía porque el sindicato no hizo nada”, resaltó la activista.
El juicio al sindicato sigue en pie y afirmó que “están investigando a donde fue la plata que le dimos al sindicato por las casas, alguien se va a tener que hacer cargo porque esa plata no está”.
El barrio va tomando forma de a poco, falta menos para el primer sorteo y eso ya generó polémica.