PERGAMINO,
Diciembre 04 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
“Estamos muy orgullosos porque somos materia de consulta de varios Municipios
que quieren saber cómo funciona un Centro de Día Terapéutico Municipal”. Así se pronunció el secretario de Promoción
Social, Rubén Fernández, en el marco de la inauguración del salón destinado al
Taller de Carpintería en el Centro de Día Terapéutico Padre Galli para el
tratamiento de las adicciones.
El
Taller funciona desde la inauguración del Centro, pero debido a la demanda se
construyó este nuevo espacio que brinda comodidad para realizar diferentes
tareas.
El
acto se realizó el jueves por la mañana y estuvieron presentes autoridades
religiosas, representantes de la Cámara de Comercio, Educación, Red Conin,
autoridades municipales, equipo de trabajo que desempeña sus funciones en el
Centro y jóvenes que asisten al mismo, vecinos de la comunidad, etc.
Acto
En
el inicio del acto, el director del Centro, Marcos Carini, hizo mención al
crecimiento que ha logrado este espacio municipal en dos años de
funcionamiento.
A
continuación, Fernández hizo uso de la palabra y recordó los inicios del Centro
y la creación del mismo, destacando que el Centro “es materia de consulta de
varios Municipios que quieren saber cómo funciona un Centro de Día Terapéutico
Municipal”.
Luego,
el padre Aldo López, de la Iglesia Santa Teresita, realizó la bendición de este
nuevo espacio que será utilizado por los jóvenes.
Po
último, Fernández y Carini, acompañados por el gerente de la Cámara de
Comercio, Juan José Hayes, realizaron el tradicional corte de cintas para dejar
inaugurado formalmente este nuevo salón.
Ampliación del Taller
En
relación a la ampliación realizado, Carini precisó: “Estamos inaugurando la
ampliación de un sector que ya veníamos utilizando donde teníamos una carpintería
chiquita con algunas herramientas. Lo que hemos hecho es apostar al crecimiento
que en parte tiene que ver con el objetivo que le dio el Centro, la
empleabilidad, que es la capacidad de los chicos para ser empleables; vimos que
era una de las principales herramientas que podíamos aportarles a los chicos
con lo cual hace poquito tiempo empezamos a comprar maquinarias. En poco
tiempo, la salita que teníamos quedo muy chica, es por eso que debimos
construir y ampliar la salita con el aval del Secretario de Promoción Social y
hoy estamos inaugurando una carpintería con nuevas maquinarias, con una nueva
construcción hecha de cero y con el propósito de construir en breve un lustre
que es lo único que nos está faltando para tener una carpintería completa para los
chicos del Centro”.
“En
la carpintería trabajan muchos chicos. Estamos realizando muchos trabajos entre
la profesora de arte, la coordinadora de los talleres, el carpintero y los
chicos que buscan cosas en internet para hacer. Lo que hemos estado haciendo
son juegos de living para niños, servilleteros, cuadros, marcos, tablones y
parte de las mesas que están acá están hechas por los chicos”, agregó.
Espacio comunitario
Por
su parte, recordando los inicios del Centro, Fernández precisó: “En el año 2012
el eje Ejecutivo Municipal le encarga a nuestra Secretaria la construcción y
desarrollo de este Centro de Día Terapéutico donde el primer paso fue armar el
proyecto institucional y el protocolo de uso de acuerdo a nuestra realidad. El
segundo paso y el más difícil era el espacio físico para desarrollarlo”.
“En
ese momento entre varias propuestas que le llevamos al Intendente Héctor
Gutiérrez coincidimos todos que en esta acordada con el Padre Aldo de esta
comunidad era la más factibles y fundamentalmente por dos razones, primero por
el espacio físico y la fácil accesibilidad y también porque este lugar fue
emblemático para los juventud de Pergamino ya que este lugar fue el que eligió
el recordado Padre Galli para desarrollar su tarea evangelizadora, pero también
para convocar a muchísimos jóvenes de Pergamino para formarlos y orientarlos
donde se convirtieron en importantes cuadros dirigenciales que hoy siguen
vigentes en muchas instituciones políticas, sociales, culturales y estatales”,
amplió.
“Somos materia de consulta”
Con
orgullo por los logros obtenidos, relató: “Estamos muy contentos con este
desarrollo y también nos sentimos muy orgullosos porque somos materia de
consulta de varios Municipios que quieren venir a ver cómo funciona un Centro
de Día Municipal financiado totalmente con recursos Municipales y de acceso
gratuito, ya que no son muchos los Centros de Día que hay a lo largo y a lo
ancho de nuestra Provincia, las demás Instituciones que funcionan en los
distintos lugares de la Provincia de Buenos Aires son institucionales u ONG
cuyos tratamientos son arancelados”.
“Quiero
dejarle mis felicitaciones a Marcos y a todo su grupo de trabajo, agradecerle a
la comunidad por el apoyo que nos brinda y además en este día dejar un recuerdo
y una oración al Padre Galli que hace 15 días se conmemoró los 19 años de su
fallecimiento”, añadió.
Balance
El
próximo domingo se cumplen dos años de la apertura de este espacio. En relación
a esto, Carini aseguró: “El balance es altamente positivo y se ve en el
crecimiento. Nos propusimos medir los resultados, sabíamos que el objetivo era
que la calidad hacía la diferencia. No quisimos hacer lo justo y necesario, no
lo hicimos y empezamos a medir la calidad y el desafío que tuvimos fue doble
porque a la vez el Centro de Día hoy es reconocido, pero cuando empezamos nadie
lo conocía, entonces tuvimos que trabajar con calidad, medir la calidad y a la
vez brindar un servicio e instalarlo en la comunidad para que se sepa el
servicio que estábamos brindando”.
“Esto
hoy se logró y además tuvimos que crecer muchísimo, crecer por una cuestión de
demanda. Hoy hacemos consultorio externo que es aquel paciente que viene, hace
su consulta y se va, hoy también hacemos prevención con más de 3000 chicos que
participaron de los talleres este año, hay un gran trabajo de prevención en el
Centro. Participamos en muchos eventos de la ciudad y todo eso fue algo que no
estaba previsto en el ideal inicial pero que lo tuvimos que hacer por la
demanda de la comunidad y porque consideramos que era necesario”, concluyó.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)