La ciudad

Avanzan las obras del Centro Cultural “Biblioteca Menéndez”

PERGAMINO, Octubre 05 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este viernes, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, José Salauati encabezó una visita de obra en los trabajos de construcción de la primera etapa del Centro Cultura “Biblioteca Menéndez”.

El futuro edificio se emplazará en el espacio donde últimamente funcionaba la subsecretaría de inspección general y tránsito, delimitado por las calles Bv. Colón, Mitre, Francia y Belgrano. Durante la recorrida Salauati estuvo acompañado por otros funcionarios municipales y la arquitecta Susana Paganini proyectista e inspectora de obra.

“Las obras en la biblioteca siguen avanzando con un desarrollo de trabajos continuos, permanentes y dentro de los plazos previstos, más allá de cierta demora pero imputable exclusivamente a la lluvia caída” marcó el secretario de planeamiento, obras y servicios públicos José Salauati que advirtió: “La obra está en un avance que estimamos en el orden de un 45% de la ejecución y el plazo de obra que en principio es de 10 meses, concluiría cerca de fin de año pero, seguramente vamos a tener una extensión  entiendo que dentro de los 60 días más debido a los problemas de lluvia”.

Sobre los trabajos mencionó: “En este momento se están concretando etapas que tienen que ver con la colocación de las lozas premoldeadas y preprensadas que es una etapa muy importante desde el punto de vista del montaje, y también en lo que concierne a la apariencia de la obra y de la etapa de ejecución de la obra, posteriormente a esto vendrá el montaje de la estructura metálica que es muy importante que está ya en realización de talleres que están trabajando en eso”.

El funcionario también dijo: “El desarrollo de la obra hasta el momento ha sido absolutamente normal, está a cargo de la empresa Tidelco, la arquitecta Paganini que nos acompaña que ha sido la proyectista y es la inspectora de obra juntamente con la estructura municipal están supervisando permanentemente los trabajos”.

“Recordemos que la biblioteca es en este momento la inversión de obra pública más importante que tiene el municipio en gestión, se licito y estamos por adjudicar la obra del teatro San Martin, los aportes de a la obras por parte del gobierno local son similares en ambos casos” marcó al tiempo que reconoció: “Acá hay una inversión de esta etapa de 6.600.000 pesos, los cuales el municipio aporta el 50% y la fundación universitaria el otro 50%”.

Sobre las inversiones continuó diciendo: “En el caso del Cine Teatro San Martín el monto de obra oficial de la licitación es de 3.000.000 de pesos, estamos analizando la oferta, pero va a ser un aporte municipal similar al que estamos haciendo en la biblioteca, con lo cual esto pone de relevancia la importancia que el gobierno local esta haciendo en materia de inversión cultural, no solamente pensando en la inmediatez sino en la obra en un mediano y largo plazo”.

El origen

En el 2009 se firma un Convenio de Cooperación Técnica entre el Municipio y la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño U.N.R, a través del taller de Proyecto Arquitectónico del Arq. Daniel Vidal.

En ese marco nacen las primeras exploraciones proyectuales, a cargo de alumnos en su mayoría de Pergamino, realizadas como parte del trabajo curricular. Fueron consideradas a posteriori en el proyecto para el edificio de la Biblioteca a modo de estudios preliminares.

Luego la Fundación Centro Regional Universitario Pergamino conviene llevar adelante la obra y realizar el proyecto definitivo a cargo de la Arq. Susana Paganini.

El lugar

“Este será un espacio donde además de la Biblioteca, habrá un archivo histórico, un centro de inclusión digital, una mediateca; se dispondrá de espacios para estacionar; una plaza pública, escenario para actividades culturales al aire libre, sanitarios, bar, auditorio para la presentación de libros, conferencias, sala multimedia, etc.” advirtió Paganini al tiempo que señaló: “Esta imaginado como un escenario para que todos puedan entrar en el siglo XXI al mundo de las ciencias y las artes, sin barreras físicas ni sociales y de este modo colaborar en la construcción de una sociedad de diferentes conviviendo en paz, aprendiendo del pasado y trabajando en armonía con el medioambiente”.

“Se pretenden colaborar con la reducción de las barreras intelectuales provocadas por la imposibilidad de acceso masivo a la oferta de nuevas tecnologías; intentar de este modo que aquellos que no poseen computadoras ni internet, se incluyan en el proceso” agregó y marcó: “Niños, adolescentes, adultos y mayores en distintos horarios y días, desarrollarán actividades lúdicas y educativas mediante programas de capacitación y talleres de digitalización, encuadernación, cine y video, archivo histórico y de la Prensa, letras, teatro. Se recibirán asistencia escolar y para el acceso al libro digital en redes de bibliotecas públicas”.

“En días feriados, se pensó como un lugar en el Área central en donde se realicen desde espectáculos folclóricos a festivales de Rock, presentación de libros, charlas, debates” concluyó.

Espacio Cultural

Salauati advirtió que “las obras que están en ejecución, tanto en el ámbito público como privado, en la UNNOBA, el anfiteatro que está realizando también la Función OSDE, las salas en existencia en Pergamino, mas todas las gestiones municipales por la biblioteca, el teatro San Martin, la Unión Ferroviaria pondrían a Pergamino si todo sale bien, dentro de los próximos tres o cuatro años con una infraestructura de alrededor de 2.000 plazas que pueden actuar simultáneamente con algún evento que se realice”.

Asimismo subrayó: “La inversión que el gobierno local realiza en salas, tiene que atender distintos tipos de demandas, porque hay veces que surgen las dudas y las inversiones tan dispersas del municipio en distintas obras, no debieran concentrarse en alguna porque todas van marchando a la ves y nosotros pensamos que la demanda es muy diversa, hay en Pergamino una gran actividad cultural que tiene que atenderse en forma simultánea y con una prestación de servicio digna en todos los casos, con lo cual apuntamos a que, así como el teatro San Martin, nuestra máxima aspiración como sala, la biblioteca va a ser un aporte desde el punto de vista de su pequeño anfiteatro, la Unión Ferroviaria va a ser un aporte y en su conjunto pensamos que se podrán atender la demanda de todos los espectáculos que se requieran”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios