También hubo rastrillajes en Salto

Búsqueda de los Pomar se extendió al río Arrecifes

De los operativos participaron unos 70 efectivos, pero arrojaron resultados negativos
De los operativos participaron unos 70 efectivos, pero arrojaron resultados negativos

PERGAMINO, Diciembre 04.-(PergaminoCiudad.com.ar) Decenas de policías y bomberos buscaron ayer por tierra y agua nuevas pistas del matrimonio Pomar y sus dos hijas, desaparecidos hace hoy 20 días, en una serie de rastrillajes realizados en las localidades bonaerenses de Arrecifes y Salto, informaron fuentes policiales.

 

Los encargados de los operativos indicaron que los resultados fueron negativos, aunque aseguraron que seguirán con la búsqueda de esas cuatro personas que el 14 de noviembre salieron de su casa de José Mármol y no se supo más nada.

 

Estos nuevos procedimientos se centraron en localidades ubicadas a 40 y 60 kilómetros de la ciudad de Pergamino, donde se cree que los Pomar se dirigían cuando desaparecieron.

 

El comisario Guillermo Mirabilio, titular de la seccional de Arrecifes, dijo que se realizaron rastrillajes en las dos márgenes del río desde el cruce con la ruta 8 y a lo largo de 12 kilómetros.

 

En los operativos participaron unos 40 efectivos, entre bomberos y policías, que también utilizaron gomones para inspeccionar el cauce del río con gancho de metal.

 

El río Arrecifes tiene un ancho de entre 12 y 15 metros y una profundidad de entre 3 y 5 metros, precisaron los informantes.

 

LOS OBJETIVOS

 

Según el comisario Mirabilio en las tareas a pie se inspeccionaron "taperas abandonadas y montes de tupida arboleda y arbustos, que no pueden ser observados desde helicópteros".

 

En tanto, en al vecina Salto, 12 policías y 14 bomberos también inspeccionaron los márgenes del río, desde el puente de la ruta 32 y a lo largo de seis kilómetros.

 

"Los resultados del rastrillaje fueron negativos", dijo el comisario Juan Carlos Ruiz, de Salto, quien agregó que si el auto de los Pomar habría caído al río, los hubieran descubierto.

 

Por su parte, el titular de la Jefatura Distrital Arrecifes, Alfredo Seeber Molinari, explicó que el objetivo es "registrar zonas inhóspitas y de difícil acceso", ya que si bien hay sectores de balnearios, a otros, en cambio, sólo se puede llegar a pie o con vehículos 4 x 4.

 

El matrimonio Pomar y sus hijas desaparecieron el 14 de noviembre, cuando salieron junto a su perro a bordo de su Fiat Duna Weekend rojo de su casa de la localidad de José Mármol, partido de Almirante Brown, en al zona sur del Conurbano.

 

Los pesquisas creen que la familia se dirigía a Pergamino, en el norte de la Provincia, de donde es oriunda y residen sus parientes más cercanos, que al no tener novedades de denunciaron la desaparición al día siguiente.

 

POCAS PISTAS

 

Hasta el momento, los investigadores recopilaron dos imágenes de los peajes de la ruta nacional 7 registradas el día de la desaparición: en una se ve a toda la familia en su auto, a la altura de El Rodeo, en Luján, y en la otra a Luis Pomar solo, pasando por Villa Espil, cerca de San Andrés de Giles.

Comentarios