PERGAMINO, Diciembre 15 (www.Pergaminociudad.com.ar) Días atrás, en la ciudad uruguaya de Montevideo alumnos de diversos Centros de Desarrollo Comunitario de nuestra ciudad compartieron una nueva edición del Campamento “Nuevas Generaciones del Milenio” desarrollado en Montevideo, Uruguay.
El encuentro, desarrollado del 2 al 6 de diciembre pasados en Montevideo, contó con la participación de alumnos de los Centros de Desarrollo Comunitario de Bello Horizonte (Brasil), Montevideo, Colonia y Florida (Uruguay), Valparaíso (Chile) y Pergamino y Rosario (Argentina).
“El Campamento esta dentro de las agendas de
Asimismo agregó “Los objetivos generales planteados son involucrar a los municipios en una actividad de construcción de ciudadanía y constituirlos en agentes activos en la integración regional. Además de contribuir a la construcción de un sentido de identidad regional desde edades tempranas con la intención de dar contenidos a los procesos de integración regional”.
“Quiero felicitar a los chicos que tuvieron un comportamiento ejemplar, pero también debo agradecer y saludar también a la familia de los mismos. Vamos a tratar que en el 2011 podamos tener el campamento en Pergamino, ya que el próximo año será en Chile y esto es enriquecedor para los chicos y para darle continuidad a este trabajo. También debo felicitar por el trabajo a los directores y docentes de los centros” añadió Lapetina.
Por su parte Pablo Guerrero, director de educación y acción social expresó “la delegación pergaminense estuvo compuesta por chicos asistentes a los CDC: “12 de Octubre”, Micaela Mazzei y Gisela Alfaro; “San José”, Carla Bardón y Franco Ferreyra; “José Hernández”, Brian Cruz; “Otero”, Cristian Lizarraga; “Villa Alicia” Claudio Abaca; “Manuel Ocampo” Ana Belén Duarte. Los mismos estuvieron acompañados por los profesores Martín Tellechea y Fernanda Kujarchuck”.
Al referirse a la elección de los alumnos sostuvo que “los participantes de este encuentro fueron elegidos por los directores de los CDC teniendo en cuenta la conducta, la asistencia, participación en los talleres, actividades y eventos durante el ciclo lectivo”.
Guerrero también destacó “dentro de las actividades realizadas el deporte fue abordado en forma cooperativa, no competitiva y estuvo presente durante los distintos momentos del campamento ya que es un facilitador que rompe barreras, nos vincula emocionalmente, nos motiva físicamente y nos permite descubrir un terreno común para dialogar jugando”.
“Hubo también juegos tradicionales que fueron un punto de encuentro, de comunicación y expresión de los niños. Se confeccionaron videos, blog del campamento, una canción y una obra de títeres” añadió el titular de educación municipal quien manifestó “además se llevaron a cabo talleres donde se abordaron temáticas tales como derechos sexuales y reproductivos, nutrición, títeres, murgas y cocina. Asimismo se realizaron visitas guiadas con paseo por la ciudad de Montevideo, esquinas culturales, patrimonios históricos y culturales, la playa Punta Espinillo, entre otros destinos”.
Por último los chicos que estuvieron presentes en el campamento mostraron su alegría y satisfacción al respecto señalando “Llegamos, nos dieron la bienvenida y al otro día comenzaron los talleres”.
Comentarios