Solicitada

Chevron YPF: Nos siguen pagando con espejitos

Desde Proyecto Sur Pergamino, queremos repudiar a su vez que recordar lo que venimos denunciando hace años junto a nuestra campaña en contra del fracking o fractura hidraulica en nuestros yacimientos de la Patagonia.

Ni los diputados nacionales, ni el propio gobernador neuquino pudieron acceder a las cláusulas del acuerdo secreto Chevron-YPF y ahora nos enteramos por medios internacionales,--(porque en los grandes temas económicos, tanto Clarín como el multimedios oficial, mienten para sostener sus acuerdos)- porque era confidencial, aunque lo suponíamos, copiamos dos o tres renglones sustancialmente importantes.

“Si la compañía invierte 1.200 millones de dólares puede retirarse 18 meses más tarde de las operaciones, sin penalización alguna, y continuará recibiendo los beneficios netos del 50 por ciento de la producción de los pozos iniciales a perpetuidad", dice el texto traducido por el sitio especializado "iProfesional".

"Un país políticamente inestable, con una historia de hostilidad hacia los inversores extranjeros.

Funcionarios petroleros argentinos dijeron que el acuerdo Chevron –YPF protegerá la empresa estadounidense de pérdida pecuniaria ligada a un cambio de los vientos políticos. Después que la compañía invierte $ 1,2 mil millones, 18 meses más tarde que puede retirarse de las operaciones sin penalización alguna y continuar recibiendo los beneficios netos del 50 por ciento de la producción de los pozos iniciales a perpetuidad".

Reiteramos y repudiamos, que seguimos entregando soberanía, no solo energética, Soberanía con todas sus letras.

Lo invitamos a mirar gratis el estreno: “La guerra del fracking” que aporta algunos datos más sobre este tema.

http://www.youtube.com/watch?v=YA6Xp1WDQq4

 

 

Proyecto Sur Pergamino en Frente PODEMOS

Comentarios