Actividad de sensibilización

Cine, educación y vejez


PERGAMINO, Junio 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El miércoles 15 de junio se conmemora el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Por tal motivo, el Partido de Pergamino llevará adelante una actividad de sensibilización organizada por la Dirección de Tercera Edad y la Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia. Habrá cine debate y charlas en jardines de infantes.

En la mañana de este martes, funcionarias del gabinete municipal invitaron a abuelos y nietos a la proyección de la película argentina Elsa y Fred el jueves 16 a las 14.30hs en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria. La entrada será libre y gratuita y luego se realizará un debate y se plantearán las reflexiones de los contenidos observados.

“Se trata de una película que quizás muchos hayan tenido oportunidad de ver, pero para nosotros lo fundamental es discutir la situación de la soledad, la pérdida, los sueños que todavía quedan a esta altura. Queremos transformar esta realidad y crear en las nuevas generaciones una motivación distinta con respecto a lo que los jóvenes piensan de nosotros los adultos mayores”, indicó la Directora de la Tercera Edad Susana Vázquez.

Al tiempo que adelantó que “como este cambio tiene que hacerse desde la niñez, pensamos salir, después de las vacaciones de invierno, a trabajar esta temática del no maltrato, no violencia a los adultos mayores junto con la Dirección de la Mujer”.

“Tenemos que crear una nueva mirada en las nuevas generaciones para que se den cuenta de que nosotros podemos ser actores y protagonistas activos de esta sociedad, nosotros también tenemos derecho y creo que todos tenemos obligaciones de tener una sociedad mejor”, reflexionó la funcionaria.

Por su parte, la Directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, Romina Yaryura, recordó: “Con Susana hemos impulsado hace muchos años espacios de reflexión. Queremos destacar la puesta en valor a la vejez. Tenemos que detenernos y mirar que hay un abuelo que tiene una realidad, que tiene ganas, que tiene proyectos, que tiene sueños, y en este poner en valor también entendemos que tiene que ver con combatir las causas de la violencia de género, porque si destacamos a nuestros abuelos, si trabajamos en valores, si trabajamos en dar amor, esto va a mitigar las causas que generan la violencia de género que en el día a día tan complejas se están presentando”.

“Entendemos que las causas de la violencia siempre están ahí, en entender que el otro es otro, un distinto, que tiene valores, que tiene una vida, y que hay que respetar. Y si respetamos a nuestros viejos también nos respetamos a nosotros mismos. La problemática de la violencia también es una problemática transversal. Se trata en trabajar las consecuencias pero también las causas, y en el trabajar las causas es donde vamos a estar haciendo prevención y vamos a ir limitando día a día, las situaciones de violencia”, concluyó Yaryura. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios