En México

Congreso de Salud Odontológica con presencia local

PERGAMINO, Septiembre 13 (PergaminoCiudad.com.ar) La referente odontológica municipal, Odontóloga Astrid Marzo, participará en el Congreso Anual Mundial FDI 2011 en la Ciudad de México, del 14 al 17 de septiembre de 2011.

Con el tema de "Nuevos Horizontes en Salud Bucal", este congreso ofrecerá una plataforma para aprender e intercambiar ideas con la presencia de conferencistas de renombre internacional participando en un programa científico de punta desarrollado por la Federación Dental Internacional (FDI) y la Asociación Dental Mexicana (ADM).

La elección de la Ciudad de México para el 99° Congreso Anual Mundial brindará a los delegados la oportunidad única de desarrollar sus conocimientos y habilidades profesionales, así como una red de audiencia realmente global.

La participación de nuestra referente odontológica en dicho Congreso marca la importancia que se le adjudica desde las autoridades de salud municipal al cuidado bucal.

“La Municipalidad de Pergamino será la pionera en salir a estudiar estrategias implementadas en distintos países del mundo para la prevención y promoción en salud bucal y cuáles de todas esas medidas podrían ser aplicadas a nivel local”, aseguró la odontóloga.

Congreso

Puntualizando sobre los objetivos del Congreso, sus organizadores manifiestan: “Estamos seguros de que vamos a ofrecer uno de los mejores programas científicos que se han presentado en México y nos sentimos orgullos de poder contar con la participación de los mejores exponentes de la odontología contemporánea. Tendremos conferencistas de muchas partes del mundo, quienes presentarán temas de actualidad, de uso clínico inmediato en casi todas las especialidades de la odontología: Endodoncia, Periodoncia, Prostodoncia, Odontopediatria, Cirugia maxilofacial, Implantología, Caries, Saliva, Genética, Salud Oral, entre otras especialidades”.

 

Haciendo hincapié sobre las metas que desean alcanzar, añadieron: “Con este programa científico pretendemos que los asistentes tengan acceso a los avances tecnológicos y científicos del momento, así como a las técnicas más avanzadas”

Ponencias

Jorn Krckeberg, Elisa Luengas Quintero y Saskia Estupian-Day, provenientes de Alemania, México y Ecuador respectivamente, serán los primeros ponentes que abrirán el Congreso. El tema a tratar será el “intercambio de conocimientos y la salud bucodental”.

Luego habrá otras ponencias tales como: “Odontopediatría: nuevos horizontes en el tratamiento”, “Calidad y seguridad en la atención odontológica”, “Tendencias globales en seguridad del paciente y control de infecciones”, “Periodontología, un nuevo modelo para una prevención eficaz. Transferir la evidencia al cuidado preventivo”, “Odontopediatría, tratamiento precoz de las caries, oportunidad para la práctica preventiva”.

También se hará un simposio dedicado a la organización para la seguridad y los procedimientos asépticos.

Para el cierre la ponencia será “Nuevas fronteras en patología oral. La iniciativa odontológica. El virus del papiloma humano y el cáncer oral. De la biología molecular a las aplicaciones clínicas”, y estará a cargo del estadounidense José Luis Tapia y la finlandesa Stina Syrjanen. (PergaminoCiudad.comn.ar)

Comentarios