PERGAMINO, Abril 29 (PergaminoCiudad.com.ar) Se lleva a cabo al igual que en todo el continente la “Semana de Vacunación de las Américas”, se intenta vacunar y completar el calendario a todos aquellos niños que no lo cumplan.
Bajo el lema “Vacuná a tu familia, protegé a tu comunidad”, y a través del auspicio de la Semana de la Vacunación de las Américas de la OPS, este año se promueven acciones para continuar con las altas coberturas de vacunación en el partido de Pergamino.
El objetivo de este programa es propiciar la participación ciudadana en relación a enfermedades inmunoprevenibles, privilegiando la promoción de la salud como recurso de inclusión social.
El programa para Semana de la Vacunación de las Américas, se está llevando a cabo desde el lunes 25 de abril y continúa hasta el viernes 6 de mayo.
Una de las principales actividades tiene relación con el control de inmunizaciones de los niños escolarizados. Para llevar adelante esta acción, se articuló con el Ministerio de Educación a través de sus autoridades locales, Secretaría de Inspección para la educación primaria, en sus ramas pública y privada y el Consejo Escolar. De la ejecución de esta acción participan los equipos de salud de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y personal del vacunatorio del Hospital y de Luz y Fuerza, quienes llegan a las escuelas primarias de sus áreas programáticas y controlan el estado de inmunización de los niños ingresantes a primer grado y los que han nacido a partir del 1 de enero de 1999.
Las vacunas que corresponden a esas edades según el Calendario Oficial son para Ingreso Escolar la OPV (Sabin oral); triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis); triple bacteriana (DPT, difteria, tétanos, coqueluche); y para los niños de 11 años corresponden la hepatitis B y triple bacteriana con componente acelular para coqueluche. En el caso de encontrar niños no inmunizados se procede a la vacunación siguiendo los lineamientos de la Ley 22.909 que en su artículo 11 dice: “Las vacunaciones a que se refiere esta ley son obligatorias para todos los habitantes del país (…) Los padres, tutores, curadores y guardadores de menores o incapaces son responsables del cumplimiento de lo dispuesto…”. Por esta razón, el gabinete de salud municipal solicita a los padres el acompañamiento o la correspondiente autorización para cumplir con el programa de inmunización.
Otras acciones
“Cuidamos a nuestros niños” es el lema de otra de las acciones que se están realizando enmarcadas bajo la “Semana de vacunación de las Américas”. Consiste en dos jornadas a realizarse en todos los Centros de Desarrollo Comunitario. Una de ellas se llevó a cabo el 26 de abril y la otra será el día 3 de mayo. En estos encuentros, los equipos de salud de los CAPS realizan controles de salud e inmunizaciones en los Centros de Desarrollo Comunitario, donde se promueve la participación de los padres y cuidadores con el fin de organizar talleres que contemplen temáticas sensibles a cada comunidad.
“Sábados de la Peatonal”. Esta acción consta en ubicar a la Unidad Sanitaria Móvil en la Peatonal de nuestra ciudad, con el objetivo de vacunar según el Calendario Nacional a las personas que disfrutan del paseo tradicional, haciendo hincapié en los grupos cubiertos por el Programa Nacional con vacuna antigripal, es decir, niños de 6 meses a 2 años, embarazadas y puérperas.
La Unidad de salud estuvo ubicada el 30 de abril y la acción se repetirá el 7 de mayo desde las 10hs. y hasta las 13hs.
“Salud Universitaria”. La cuarta y última acción que se despliega tiene relación con adolescentes y adultos y se llevará adelante durante la próxima semana. Consta en ubicar la Unidad Sanitaria Móvil en la explanada de la subsede de Pergamino de la UNNOBA, por calle Monteagudo. Bajo la supervisión de personal municipal y docentes, los estudiantes de la carrera de enfermería de la UNNOBA ofrecerán inmunizar a los alumnos. Además, realizarán controles de tensión arterial, peso, talla e índice de masa corporal, se promoverán conductas saludables en relación a salud sexual y reproductiva, tabaquismo, alcoholismo y otros temas de interés.
La Directora de Estadística y Epidemiología, Dra. Adriana Torriggino, informó que los datos que se recaben durante esta programación serán tratados estadísticamente y presentados a la población a través de los medios de comunicación. (PergaminoCiudad.com.ar)