PERGAMINO, Marzo 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “El
Municipio ha fijado como prioridad para el presente ejercicio, dentro de la
política dada por el Intendente Pacini, la realización básicamente de la obra
pública social como cordón cuneta, el pavimento”, explicó el José Salauati, secretario
de Planeamiento y Obras Públicas; y agregó que en los próximos días se culminará
una etapa de 50 calles pavimentadas por un monto de $ 4.772.000.
En este sentido, el
funcionario comentó que “es un acuerdo que firmamos con la Cooperativa
Eléctrica, para la realización de 50 cuadras. Esto empezó el año pasado en los
meses de octubre, noviembre y diciembre; de ese total de 50 cuadras se
realizaron 23 y quedaban otras 27 para realizar en el presente ejercicio. Así,
la CELP durante los primeros meses del año, hizo una mejora en cuanto a la
capacidad de la planta de elaboración del pavimento por lo cual este trabajo se
detuvo por un tiempo determinado; también hubo que rehacer el tema de las bases
y de tal forma que ahora retomamos los trabajos de esas 27 cuadras que
restaban”.
Actualmente se están
pavimentando tres cuadras de barrio Belgrano,
“estamos ahora en la calle Lavalle y estamos ejecutando un tramo que va
desde la calle Bv. Illia hacia Bv. Florencio Sánchez. En este caso son un total
de cinco calles, esto nos permite tener una vía de circulación que vincula a
los dos bulevares más importantes, que corren de Norte a Sur, de nuestra
ciudad. De tal manera que uno siempre cuando lleva adelante un plan va
privilegiando este tipo de obras que, además de darles un beneficio a los
vecinos constituyen, desde el punto de vista del tránsito y la accesibilidad,
obras de mejoras muy notables para la ciudad”, detalló Salauati.
A su vez, entre las 24
cuadras restantes, el funcionario agregó que
“hay 10 cuadras que son de repavimentación, o sea distintos lugares de
la ciudad que venían reclamando la mejoras de sus calles, otras 10 cuadras vamos a reparar; las otras
14 van a ser pavimento nuevo. El monto de la obra es de $ 4.772.000 pesos, eso
se acordó con la CELP el año pasado e implicó una erogación de adelanto
financiero del 30% que hizo el Municipio durante el ejercicio 2014 y el pago
del primer certificado. En la medida que los trabajos se vayan concluyendo, se
van a efectuar los pagos restantes porque está presupuestariamente ya
previsto”.
Próximos
pasos
Salauati asimismo adelantó
que “el próximo paso es avanzar con distintos barrios, en calle Tropero Chavero
se producía siempre un problema que vamos a solucionar, en la calle Hernández
donde ya se han hecho 3 cuadras de cordón cuneta y ahora se harán, el pavimento
a esas tres cuadras. Nos va a quedar solamente una cuadra que también está
prevista para este ejercicio, tanto cordón como pavimento, para completar esa
vía de comunicación y dejar absolutamente Tropero Chavero pavimentada y cordón
entre Hernández y el pavimento existente”.
Con respecto a las obras de
pavimentación que llevará adelante la Cooperativa Eléctrica, “nos ha acercado
un presupuesto para la realización de 20.000 metros cuadrados de pavimento,
esta última contratación que habíamos hecho era por 30.000. Estamos analizando
el presupuesto que nos han pasado y en caso que estemos de acuerdo, vamos a
cerrar también con la Cooperativa otros 20.000 metros cuadrados los cuales ya
tenemos previstos que aproximadamente 30 cuadras se van a cubrir además de las
que estamos haciendo”, señaló Salauati.
Mantenimiento
El Secretario de POP se refirió al mantenimiento y la
reparación de calles señalando que “el mantenimiento está planteado por dos
vías, hay dentro de la Secretaría de Servicios Públicos una cuadrilla que está
tanto en pavimento flexible, como pavimento rígido haciendo reparaciones que
son menores, no de gran dimensión, que lo atiende la Secretaría de Servicios
Públicos. También dentro del marco de los contratos con la Cooperativa estamos
analizando una contratación de una cantidad de toneladas para efectuar bacheo
de otra escala, digamos así como en su momento Juan B. Justo fue materia no de
repavimentación, sino en el marco de bacheo de un trabajo bastante integral,
también pretendemos en este trabajo con la Cooperativa hacer el mantenimiento
de la cuestión asfáltica. Así, en estos días, posiblemente el lunes, va a
iniciar la empresa Axil el contrato ya acordado con ellos por 1.000 metros
cuadrados de reparación de rígido que arranca la semana que viene. No se pudo
antes porque dada la demanda de hormigón que existía no tenían turnos por parte
de las hormigoneras”.
Finalmente Salauati se
refirió al estado de las calles Sarmiento y España explicando que “tenemos una
deuda pendiente con el empedrado. Los
vecinos tienen razón todo el que circula
en auto sufre las consecuencias. Entendemos que primero dentro del marco del
problema general, es la esquina que es lo más grave pero como ya hemos
realizado la reparación y lamentablemente esa reparación no quedó como
hubiéramos deseado estamos viendo técnicamente de qué manera realizarla para que
no vuelva a suceder lo mismo”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)