Bromatología

Continúan los controles en transportes y locales de elaboración y comercialización de alimentos

PERGAMINO, Noviembre 02 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Continúan y se acentúan los controles en locales de venta y elaboración de alimentos y en los transportes de los mismos.

“La rutina de trabajo nuestra está continuamente en la calle, realizando controles de transporte de camiones o vehículos de sustancias alimenticias controlando la cadena de frío, habilitaciones, estado de las mercaderías, tanto de los que vienen a la ciudad como los locales”, aseguró el director de Bromatología, Severo Vila, al tiempo que a modo de ejemplo comentó que el martes “en una serie de operativos se detectaron 6 anomalías en cuanto a la habilitación de vehículos, algunos tienen habilitación para transportar alimentos vencidas, otros que no la tienen, y otros que no estaban en condiciones”.

Asimismo recordó que “a medida que vamos llegando al verano ponemos más énfasis en el control de la temperatura de los alimentos”.

Al respecto reconoció que “los controles se hacen constantemente, venimos trabajando en ello y cuando se detectan los problemas, obramos en consecuencia. En otras ocasiones hemos sacado mucha mercadería del rubro lácteo, derivados y precongelados que deben estar a -18° y los hemos secuestrado porque no cumplían con la temperatura debida”.

“La pérdida de cadena de frío en cualquiera de estos productos más la mala manipulación tanto del comerciante como elaborador, puede ocasionar contaminación bacteriana y su posterior trastorno alimenticio en la gente”, dijo el funcionario, quien añadió que “generalmente los problemas, ya que uno no va a andar con el termómetro todo el día, se originan cuando la temperatura del alimento esta entre los 60° y los 15 ó 20°, es el rango en el cual las bacterias aprovechan para su proliferación en cualquier producto alimenticio. Por ello insistimos en las bajas temperaturas de congelación o frío hasta 5 u 8°, cualquiera sea el producto, un pescado entre -2° y 2°, un pollo casi de -2° o 0°, los supercongelados a -18°”.

Vila remarcó el tiempo de duración de consumo en función de la temperatura del alimento: “En este sentido verificamos mucho esto, ya que, a -18° el alimento tiene una duración de consumo de 6 meses, si la temperatura aumenta a -5° que es de un congelador de heladera, estaríamos en un período de consumo no mayu0or a los 15 días, y cualquier producto con una temperatura de 0° a 2° el consumo no puede exceder las 48 o 72 hs. Nosotros puntualizamos y focalizamos mucho en ello porque no sabemos cuál es el destino posterior de estos productos”.

Denuncias

Sobre la participación del ciudadano con denuncias marcó: “mediante la línea 147 recibimos reclamos, preguntas y dudas que tienen los vecinos. Ellos son nuestros mejores inspectores porque son quienes asisten diariamente a un comercio y pueden darnos particularidades de cada uno”.

“En muchas ocasiones, el vecino no denuncia en el momento y cuando vamos al lugar ya se encuentra todo normal. Por ejemplo, ayer nos pasó respecto a la denuncia sobre yogures y caballa en mal estado, en un supermercado, autoservicio y cuando fuimos estaba todo bien. La realidad es que el vecino había ido el viernes de la semana pasada y nos avisaron ayer con lo cual no pudimos advertir nada malo cuando visitamos el lugar. Si se detecta un problema, se procede al secuestro de la mercadería y posterior puesta en conocimiento al Tribunal de Faltas”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios