Vínculos de complementación

Convenio entre el Municipio de Pergamino y la Fundación Pro Tejer

PERGAMINO, Junio 01 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informa que el intendente municipal Héctor María Gutiérrez firmó un convenio de Cooperación y Asistencia Técnica con la Fundación Pro Tejer representada por su Presidente, el Sr. Marco Meloni.

El acuerdo persigue el fin de establecer vínculos de complementación y capacitación para mejorar el nivel de  competitividad del sector productivo local y acceder a condiciones de mayor y mejor empleabilidad en el sector.

Al respecto el Intendente destacó que “en el ámbito del Municipio se coordinan, organizan y viabilizan las acciones tendientes a promover el desarrollo productivo local, fomentando la capacitación y el empleo, en el marco de las líneas propuestas desde el Estado Nacional y Provincial. Además el agro y la confección constituyen la base del posicionamiento estratégico del mercado de Pergamino, lo cual nos alienta a unirnos a la Fundación ProTejer  y reforzar así estos sectores tan caros para los pergaminenses”.

“No es nueva la relación con la fundación” dijo y agregó “la misma fue creada con el propósito de proteger a la industria textil, indumentaria de nuestro país y Pergamino no podía estar ajeno a la vinculación con una entidad tan importante en el quehacer de la industria del sector. Por ello firmamos este convenio y anhelamos rápidamente implementar programas que tengan fundamentalmente con la capacitación”. 

Por su parte, Marco Meloni, presidente de Pro Tejer agradeció la predisposición encontrada en el Gobierno de Pergamino y comentó que “la misión de la Fundación es asistir, desarrollar, contener e integrar a la agro-industria textil y de indumentaria argentino para ayudarla a crecer. Pergamino tiene un rol importante en el país a nivel textil y creemos que también tiene un gran potencial para seguir liderando el segmento”.

“Hemos firmado muchos convenios pero este es el más importante desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo” subrayó y aclaró que “esta es clave y por ello nosotros le damos tanta importancia y vamos a trabajar en lo humano en la capacitación pero también con el asesoramiento técnico, insumos y lo que sea necesario”. 

 

De acuerdo al convenio, ambas partes se comprometen a presentar proyectos de trabajo para concretar los objetivos de colaboración y asistencia propuestos, las Partes presentarán Proyectos de Trabajo que se formalizarán en Acuerdos Específicos. Los Proyectos de Trabajo determinarán los temas a desarrollar y sus particularidades, los detalles de su ejecución necesarios para cumplir con las finalidades expuestas en los mismos, así como las responsabilidades específicas que le corresponden a cada una de las partes intervinientes.

Cabe destacar que Pergamino ha sido una ciudad pionera en la industria de la indumentaria,  generando 7500 puestos de trabajo,  existiendo asimismo,  450 talleres confeccionistas que  trabajan a façon, con distinta capacidad de manufacturas, tareas accesorias y complementarias. Asimismo el Municipio ha impulsado la creación  de la carrera de diseño de moda e indumentaria, acompañando el crecimiento sectorial y su necesidad de capacitación a fin de disminuir la brecha del conocimiento.

Fundación ProTejer

La entidad tiene como misión crear conciencia en todos los actores sociales sobre la importancia de fomentar el sector textil como herramienta de empleo genuino. Entre sus objetivos se destaca el de asistir, desarrollar, contener e integrar a la agro-industria textil y de indumentaria argentino para ayudarla a crecer.

Además, la Fundación ProTejer se integra a la cadena de valor agro textil e indumentaria diseñando actividades que articulan el ámbito académico con el productivo. Así, desde fines del 2006 lleva adelante el Proyecto Nueva Generación, a través del cual brinda capacitación  a jóvenes empresarios de grandes, de medianas y de pequeñas empresas que representan a todos los eslabones de la cadena de valor de la industria textil-indumentaria, sobre el funcionamiento integral de nuestra industria y su relación con el sector público. 

Comentarios