PERGAMINO,
Septiembre 03 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Desde que comenzó el ciclo escolar del 2015, la Subsecretaría de Defensa Civil
recorre los establecimientos educativos del Partido de Pergamino en el marco
del Programa “Defensa Civil va a la escuela”, con el fin de promocionar esta
dependencia municipal y hacerle conocer a los más chicos cómo se trabaja y qué
pasos se deben seguir ante la emergencia.
En
esta oportunidad, miembros del equipo dialogaron con alumnos de la Escuela
Primaria Nº 53, ubicada en Balboa 586.
Allí,
Jonatán Morales, integrante de Defensa Civil, y Andrea Carranza, vicedirectora
del establecimiento, brindaron detalles acerca de la jornada.
“Desde
comienzo de año estamos desarrollando un programa de prevención junto con las
escuelas, con el apoyo de Inspección de Educación Primaria y también de los
directores de las distintas escuelas de Pergamino. Se trata de brindar
conocimientos acerca de qué es Defensa Civil, dar a conocer definiciones,
conceptos, acercar a los chicos a un primer conocimiento del área y también
brindarles algunas pautas generales para tener en cuenta en el caso de realizar
evacuaciones tanto en las escuelas como en edificios públicos”, explicó
Morales.
Y
agregó: “Los chicos se interesan mucho por el tema, también cuando le hablamos
del rol del voluntario que es tan importante para Defensa Civil. La información
que van fundando y que los docentes nos ayudan a tratar con trabajos
posteriores en el aula, luego ellos lo replican en sus hogares con sus
familias. Vamos a seguir visitando las escuelas del distrito de Pergamino, son
aproximadamente 53 escuelas y ya vamos por la mitad”.
En
relación al estado en el cual encuentran a las escuelas, precisó: “Vemos que
algunas tienen un mapa de riesgo de la
institución, pero no tienen elaborado un plan de evacuación, y si bien siempre
es la demanda realizar un simulacro porque de pronto es lo más vistoso y lo que
más llama la atención, es de resaltar que el simulacro de evacuación es el
resultado de un proceso que tiene que ver con el plan de evacuación, es decir,
es el resultado final de ese plan que debe tener la institución”.
Por
su parte, Carranza señaló: “En el equipo hemos planificado y construido el
proyecto institucional y dentro de él figura el plan de evacuación de riesgo.
Esta actividad que hoy vamos a tener de parte de Defensa Civil corresponde a un
trabajo inter institucional que teníamos planificado, hoy vamos a escuchar y
ver en qué puntos podemos mejorar porque somos una institución que está en
continuo aprendizaje”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)