Local

Desinfección de remises y compactación de motos

Subsecretario de Inspección General y Tránsito Daniel Godachevich
Subsecretario de Inspección General y Tránsito Daniel Godachevich

PERGAMINO, Junio 29 (PegaminoCiudad.comar) Se están llevando a cabo la desinfección de los más de 450 remises habilitados. Asimismo se informó que dentro de los próximos 45 días se procederá a la compactación de las motos secuestradas hasta el año 2006 inclusive que no fueron reclamadas por sus propietarios y se encuentran alojadas en el Depósito Judicial-Municipal sito en el ex predio de la Cooperativa de Pavimentación de Pergamino.

 

Para explicar detalles sobre estos dos temas Daniel Godachevich, subsecretario de Inspección General y Tránsito brindó una conferencia de prensa.

 

Desinfección de remises

 

“Hoy es uno de los tres días que están afectados para desinfección de los 463 remises habilitados para ello” aseguró Godachevich al tiempo que añadió “que hay un cuarto día pero está destinado a aquellos que por causas justificables no pudieron venir a realizar la desinfección. Desde ahí no pueden seguir trabajando hasta tanto y en cuanto no se proceda a realizar la desinfección correcta”.

 

Sobre aspectos particulares de la desinfección aseguró que “consiste en la presentación de documentación, control de luces, estado de las cubiertas y colocación de liquido desinfectante (lo preparan en el dirección de saneamiento ambiental). Hay muchos autos que fueron mandados sin desinfectar para realizar el cambio de cubierta y una vez que logran ello, recién se le pega la oblea identificatoria”. 

 

Godachevich fue muy enérgico a la hora de referirse a la ausencia de la oblea identificatoria en un vehículo: “Si un remis no tiene la oblea identificatoria o la oblea roja le pedimos al ciudadano que, en primer lugar haga la denuncia, y además no tome ese servicio”.

 

“La desinfección tiene un costo mensual para el remisero y al que no viene lo multamos” aclaró el titular del área de tránsito municipal, mientras confirmó “estamos a la espera que salga una ordenanza  en la cual cada remisero deba presentar un libre deuda de multas y con ello que manejen los autos la gente que tenga responsabilidad ciudadana a la hora de manejar”.

 

Compactación

 

En otro orden de cosas se refirió a la compactación de motos secuestradas desde el año 2006 hacia atrás: “Estamos tratando de que sea dentro de los próximos 45 días. La firma JIT S.A. será la encargada de las tareas. Se va a compactar todas las motos secuestradas desde el año 2006 para atrás y así seguiremos año a año con esta metodología ya que debemos generar que la gente tenga, sentido común y responsabilidad ciudadana, de circular con los papeles en regla”.

 

Godachevich reconoció que “hay alrededor de 500 motos para compactar. Ya se marcó el número de motor y chasis de las motos que van a ser compactadas. En inspección general están las motos secuestradas desde el año 2007 en adelante”.

 

“También tenemos una gran cantidad de autos que no pueden ser retirados por falta de documentación, o tener denuncia de venta o denuncia de robos. En algunos casos va a la fiscalía y son ellos quienes se encargan de proceder a la identificación del duelo del auto” dijo el funcionario quien para concluir remarcó “los escribanos ya están nombrados y son quienes estarán al frente de la compactación de motos y autos”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

 

 

 

Comentarios