PERGAMINO,
Enero 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El subsecretario de Asuntos Rurales, Aníbal Figueiras, adelantó los ejes que
guiarán el trabajo de su área.
El
funcionario puso el acento en la importancia de tener a disposición las
herramientas y las maquinarias en buen estado para trabajar rápidamente ante
las demandas que se presenten; la necesidad de mantener un diálogo fluido y
constante con los delegados de los pueblos; y la esperanza de obtener la coparticipación para lograr obras de gran
envergadura para las localidades.
Comunicación directa
“Queremos
tener un contacto fluido con cada uno de los delegados de las 12 localidades,
visitando los pueblos, llamando diariamente por teléfono, siempre con la idea
de que nos informen la situación de cada uno”, explicó.
“Estamos
tratando, de mantener los servicios básicos indispensables en cada localidad.
Sabemos que no son tiempos fáciles para los delegados, porque en el verano
tenemos el riego y el desmalezamiento. Hay pueblos que son muy grandes, como es
el caso de Manuel Ocampo que tiene 96 manzanas, o Acevedo, que tiene 77
manzanas, y se le hace casi imposible a los delegados poder cumplir con estas
tareas, para esto tenemos la cuadrilla de apoyo de limpieza de las localidades
que las estamos derivando a medida que los delegados nos van pidiendo esas
cuadrillas”, indicó.
Maquinarias
Asimismo,
se refirió al estado de las maquinarias existentes y señaló: “Nos encontramos
con el problema de que las herramientas que se encuentran en las localidades
tienen muchos años de antigüedad, por lo tanto han sufrido un desgaste muy
grande y sufren roturas continuas. Día a día estamos tratando de solucionarlas.
Para esto tenemos a disposición a nuestro director de Asuntos Rurales que es
Luciano Santesmases y que siempre está atrás de cada maquinaria que se rompe
para tratar de tenerla en orden y que pueda seguir cumpliendo su función”.
“Con
respecto a lo que es la red vial, contamos con cuatro retroexcavadoras, tres
camiones, una motoniveladora, y un tractor. Hoy, una de las retroexcavadoras
está trabajando en Manuel Ocampo, otra está en Alfonzo, y otra en Peña. Dos
camiones están acompañando a retroexcavadoras, y uno está en reparaciones, al
igual que nuestra motoniveladora”, agregó.
Y
precisó: “Los consorcios rurales son los que mejor mantienen las motoniveladoras, salvo en algunos casos
especiales como Acevedo y Fontezuela, que tienen algún problema mecánico pero
ya estamos por detrás de esas maquinarias para darle la solución correspondiente”.
Objetivos 2016
En
relación a los objetivos planteados, expresó: “Como hombre de pueblo, quiero
defender a nuestras 12 localidades, que lamentablemente habían quedado bastante
abandonadas por la anterior administración, entonces hoy vamos a tratar de
mantenerlas en pie y mejorar todo lo que podamos realizar. Sabemos que este año
vamos a tener un presupuesto corto, pero todo lo que podamos lograr como
servicios básicos para las localidades lo vamos a hacer y después, teniendo
alguna posibilidad de coparticipación de la Provincia o de Nación ver si se
puede realizar alguna obra de mayor envergadura en algunos de nuestros pueblos
que nos están haciendo falta, como puede ser cloaca, gas, o en el caso de dos
pueblos, que son Mariano Benítez y Pinzón que todavía no tenemos el agua
corriente. Esto hoy es algo inexplicable”.
Aníbal
Figueiras
Está
casado y tiene dos hijos. Comenzó a trabajar en política de la mano del
exintendente Alcides Sequeiro a fines de los 80, época en la que asumió como
concejal. Luego se retiró del escenario político por unos años, hasta el 2005,
cuando con su amigo personal Marcelo Pacífico comenzó a trabajar en Unión Pro.
“En
el 2009 logramos que ingresaran siete concejales y ahí ingreso como secretario
del bloque. Trabajé allí hasta que el actual intendente Javier Martínez me
designó como subsecretario de Asuntos Rurales”, manifestó.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)