CAPITAL
FEDERAL, Noviembre 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Movimiento San Martín, que encabeza Julián Domínguez, desarrolló su Plenario
Nacional de fin de año en Parque Norte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
tras recorrer durante todo el 2014 distintas ciudades del interior del país.
Allí estuvieron, entre los más de tres mil participantes, dirigentes y
militantes de la segunda sección electoral.
El
diputado nacional oriundo de San Nicolás José María Díaz Bancalari, que fue el
coordinador político del panel “La soberanía política frente al sistema
financiero internacional”, destacó la presencia de miles de militantes “que se
juntan a debatir idear para el futuro del proyecto nacional”, y agregó que
“Julián Domínguez hoy nos invita a dejar de pensar en quién será el candidato
para construir un país más justo para todos los argentinos”.
Estuvieron
presentes también el diputado provincial pergaminense, Manuel Elías; el
intendente de San Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona; el presidente del
partido justicialista de San Nicolás, Ernesto Onchalo; y el rojense Maximiliano
Etchart.
Al
abrir el debate, Domínguez sostuvo que “el propósito es poner en valor ideas,
proyectos y avances en torno al futuro de la Argentina que conduce la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, y agregó: “Vamos ser parte del
futuro de la Argentina”.
La
jornada había comenzado con un panel integrado por el Premio Nóbel de la Paz,
Adolfo Pérez Esquivel; la ex vicegobernadora de Santa Fe, María Eugenia Bielsa;
el jurista y ex presidente del tribunal que juzgó a las juntas militares, León
Arslanián; el diputado nacional y economista Roberto Feletti; la rectora de la
Unla, Ana Jaramillo; y el rector de la Universidad Nacional de Quillmes, Mario
Lozano.
Luego,
los participantes se dividieron en 15 paneles de debate: “El Federalismo del
Siglo XXI: hacia el ordenamiento territorial”, “La soberanía política frente al
sistema financiero internacional”, “El movimiento obrero organizado, trabajo y
producción. Articulación con otros sectores”, “Desafíos agroalimentarios
sostenibles: valor agregado en origen, industrialización y comercialización”,
“Profundización de las políticas de Derechos Humanos y nuevos marcos
normativos”, “Hacia el autoabastecimiento energético. La infraestructura del
desarrollo”, “Ciencia, tecnología y sistema productivo. El desafío de la
articulación”, “Educación pública inclusiva y de calidad: de la sala de 3 años
a la Universidad”, “Seguridad Humana y Justicia: las reformas democráticas”,
“Políticas de inclusión social. Por un sistema de salud integrado”, “Identidad
nacional, comunicación, deporte y cultura”, “Nuevo impulso a la
industrialización. PYMEs, cooperativismo y economía social”, “Integración
regional y política exterior”, “Las organizaciones sociales en el Proyecto
Nacional” y “Juventud”.
El
plenario también contó con la presencia de los intendentes de La Matanza y
Berazategui, Fernando Espinoza y Juan Patricio Mussi, respectivamente; y más de
30 diputados nacionales.
Provenientes
de campos diversos como la academia, las organizaciones sociales, la justicia,
la política, la universidad o el sindicalismo, los panelistas convocados tienen
un punto de encuentro en sus valores comunes: el compromiso por los problemas
del pueblo, el reconocimiento por su trayectoria y en su lucha por alcanzar una
sociedad más justa e igualitaria. (www.PergaminoCiudad.com.ar)