PERGAMINO,
Enero 05 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Durante la jornada del lunes se registraron alrededor de 100 milímetros de
lluvia por lo cual los equipos municipales de Defensa Civil y de Servicios
Públicos se mantuvieron en alerta y brindaron diferentes tipo de asistencia.
El
director de Defensa Civil, Ricardo Bari detalló al respecto que “desde el INTA
nos informan que el agua caída fue de 95 mm. en la Ciudad, y que en la zona del
radar del NTA llegó a llover casi 110 mm.”.
En
este sentido, el funcionario añadió que “no hubo grandes problemas en
general, pero sí algunos en las zonas
que son habitualmente anegables como la zona de Avenida Pellegrini. Allí se
ubica un canal por debajo de la ruta 8 que proviene desde la localidad de
Pinzon. Habitualmente trae mucha agua, y provoca inconvenientes. Este canal
continúa después por Jauretche, y pasa
por el frente del Club Gimnasia. Ayer tuvimos que cortar Pellegrini con la
gente de Tránsito y en Jauretche les pedimos que los vehículos circularan con
precaución; porque a los vecinos si bien no les entra el agua por la lluvia, sí
les entra por el oleaje que producen los autos cuando pasan”.
Asimismo
el responsable de Defensa Civil detalló que “otro lugar con inconvenientes fue
el Barrio Belgrano, donde continúa el mismo desagüe. También asistimos a los
vecinos de Barrio Güemes en calle Niñas de Ayohuma y en Barrio Acevedo en la esquina
de Paraguay y Ameghino”.
Por
su parte el titular de la Unidad de Servicios Públicos, Guillermo Illia, se
mostró satisfecho debido a que “el agua caída no fue tan importante”.
Precisamente, comentó que “por la mañana la gente de Defensa Civil nos visitó y
nos hizo un pedido puntual en barrio Belgrano. En tanto hoy estamos asistiendo
algunas cuestiones de desobstrucciones de desagües, cunetas, etc. Pero hay un
pedido puntual que nos hizo el Intendente Martínez y es que le preocupa el
terraplén que defiende al barrio Belgrano. Por lo cual hemos pedido la intervención
de la gente de Hidráulica de la provincia, en este punto estamos trabajando con
Desarrollo Urbano para solicitar esta intervención formalmente”.
Finalmente
Ricardo Bari hizo hincapié en que “entre todos, tenemos que ser conscientes de
la necesidad de cuidarnos. Por ejemplo evitar la circulación innecesaria, no
pasar con los vehículos si no tienen que pasar porque molesta a los otros. Otro
consejo es pedirle a los vecinos que si saben que se inundan, tengan algunas
bolsas de arena en la casa, también que habitualmente revisen los desagües de
los techos y de los patios”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)