A
través de una conferencia de prensa ofrecida en el Sindicato Único de
Trabajadores de la Industria del Vestido (Sutiv), el bloque de concejales del
Frente para la Victoria, acompañado por distintas organizaciones y numerosos
dirigentes, cuestionó el proceder del oficialismo local en el Concejo
Deliberante y justificó las iniciativas de la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner que son analizadas en el Congreso.
El
primero en hacer uso de la palabra fue Gabriel Cairat, presidente de la bancada
kirchnerista y lo siguieron Lisandro Bormioli, Manuel Elías, Claudio
Schiavonni, Laura Clark, Ricardo Ruggeri y Rosa Tulio.
“En
primer lugar, queremos pedirle disculpas a la comunidad porque nos retiramos
antes de una sesión del Concejo Deliberante y no es esta la función que nos ha
asignado el pueblo de Pergamino como concejales”, dijo Cairat.
“Nosotros
sabemos que estamos en el Concejo para dar los debates políticos que haya que
dar”, pero “lamentablemente en esta oportunidad se nos impidió hablar y
transmitir nuestras opiniones y la de un montón de compañeros que querían
expresarse o sea que no tenía demasiado sentido nuestra presencia en la
sesión”, indicó.
El
edil aclaró que “fue una sesión con muchas irregularidades en cuánto a su
convocatoria. De todas maneras, no la objetamos porque somos lo suficientemente
democráticos y nunca pretendemos evitar ningún tipo de debates. “Creemos
-aseveró- que el instituto de la audiencia pública no es el adecuado, pero sí
propusimos que se hiciera cualquier otro tipo de convocatoria, desde asambleas
populares hasta las que se nos pudiera ocurrir” porque “creemos que debe darse,
como se está dando ahora, un profundo debate sobre el sistema judicial
imperante y las reformas para democratizarlo que ha propuesto la presidenta de
la Nación, Cristina Kirchner”.
Cairat
afirmó que la sesión le recordó “a cuando se trató el caso Spartacus o el tema
del cannón del Bingo, cuando los barras que llevaron nos impidieron hablar,
pero ahora los que nos imposibilitaron explicar nuestras posiciones fueron los
propios concejales, que se vistieron de verdaderos barras bravas”.
Bormioli
Luego,
Lisandro Bormioli sostuvo que “lo que acaba de suceder en el Concejo
Deliberante es de una gravedad institucional sería” porque “no se permite
escuchar la voz de la minoría teniendo en cuenta la mayoría automática que tiene
Gutiérrez en base a distintos acuerdos con otros bloques”.
El
referente de Kolina habló de “atropello a las instituciones” que “se liga a los
acontecimientos últimos de la ciudad como los casos de impunidad o de
declaraciones del intendente en este accionar que cree que la política son
expresiones en los medios con mentiras e infamias”.
En
esa línea, destacó “cuando salió a hablar del caso de Junín, diciendo que en
Pergamino iba a pasar algo parecido a lo que paso en la vecina ciudad y sin
ningún argumento, ni ninguna prueba. Este intendente ya no conoce lo que está
pasando en Pergamino” porque “hablar de lo que pasó hace veinte días en Junín
es desconocer lo que pasa en materia de inseguridad en Pergamino hace muchos
años”, donde “ya no se puede ni salir a la calle”.
Bormioli
afirmó que “vemos un intendente desconociendo la situación real de la ciudad,
escapando de su responsabilidad, sin equipo” y “con la sola preocupación de su
candidatura a diputado nacional, inclusive apostando muchos recursos a eso no
solo en las rutas” sino “abriendo un local cerca del Congreso. Es decir, no
está para nada preocupado por un Pergamino que avanza hacia la delincuencia, el
delito, la falta de vivienda, de trabajo, de obra pública, la desocupación o el
desorden en el tránsito.
“Estamos
en presencia del totalitarismo y de una forma autoritaria de ejercer el poder
que nos preocupa”, aseveró.
Elías
El
diputado Manuel Elías se mostró sorprendido y preocupado por el accionar del
Concejo Deliberante en la última sesión y criticó que “no dejaron dar el
debate” porque “seguramente iban a perder ya que no creo que todos conozcan
como será la reforma judicial verdaderamente”.
También
consideró que “dejaron pasar muchas cosas en Pergamino para que la ciudadanía
se enteré que es lo qué paso y qué es lo que pasa”. Y ejemplificó: “¿que es lo
que pasó con el incendio del Museo y Archivo Histórico Municipal?, donde el
responsable de cuidar los bienes de la ciudad, en la parte ejecutiva, es el
intendente. ¿Que pasa con los grandes juicios que tiene la Municipalidad, como
el caso del Correo, entre muchos otros?, que se trata de una demanda
millonaria. O con el ex Cine San Martín, donde se viene poniendo dinero y ni
siquiera está a nombre de la Municipalidad porque no escrituró. ¿O con la
Planta de Residuos?, donde hay una falta mantenimiento total por desidia de
éste intendente”.
Después
explicó de qué se tratan los proyectos de la reforma judicial, con el fin de
“democratizarla”, resaltó que “siempre es bueno el debate y es necesario darlo
siempre” y celebró “la tranquilidad y libertad con la que se llevó a cabo la
manifestación del jueves pasado”.
Presencias
En
la rueda de prensa hubo representación además del Partido Justicialista,
Kolina, Frente Grande, Nuevo Encuentro, Agrupación 27 de Octubre, La Cámpora,
Movimiento Evita, F.T.V. Miles, Peronismo 20-20, Descamisados,
Descamisados-Corriente Peronista Nacional, CGT Regional Pergamino, Grupo Canpo,
Peronistas sin Fronteras, Movimiento de Afirmación Yrigoyenista, Juventud
Peronista, Agrupación “Todos Unidos Triunfaremos”, La Güemes, Espacio Politico
Juan José Hernández Arregui, Asociación Memoria y Derechos Humanos, Agrupación
Con Fe Argentina, JoTaPé “No me olvides”, Ramón Torres Molina y Raúl Scaglia,
entre otros. (www.PergaminoCiudad.com.ar)