PERGAMINO,
Mayo 31 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
En el marco de un proyecto que tiende a mejorar la seguridad vial, reducir la
accidentología y ordenar el tránsito en la ciudad, el Municipio, mediante un
convenio con el gobierno provincial incorporó dos camionetas provistas de
cinemómetros.
“Estos
radares móviles forman parte de un convenio que el Municipio realizó con la
Dirección de Política y seguridad vial y la Jefatura de Gabinetes de Ministros
del gobierno de la provincia de Buenos Aires” dijo Gabriela Taruselli,
secretaria de gobierno municipal quien advirtió que “el objetivo es controlar
uno de los mayores reclamos que tenemos de la sociedad y es el exceso de
velocidad. Sin dudas uno de los factores que provocan gran parte de la
accidentología que tenemos en el radio urbano”.
La
presentación tuvo lugar en la sede de la nueva Agencia Municipal de Seguridad
Vial y junto a la titular de gobierno participaron la titular del Juzgado de
Faltas Municipal, Marcela Noé; el encargado de la ASVM, Horacio Giani; el
coordinador de los operativos de seguridad y prevención, Leonardo Cenacchi e
inspectores municipales quienes se capacitaron en forma teórica y práctica en
la Ciudad de Buenos Aires para operar los mismos.
“Cada
vehículo ha sido montado con equipamiento tecnológico que permite el control de
los excesos de velocidad mediante cinemómetros móviles” señaló y agregó que
“desde mañana comenzaran a circular en forma preventiva para que los
inspectores vayan adecuándose a los nuevos instrumentos de medición y para que
la gente vaya tomando preventivamente la presencia de las nuevas camionetas y
no sean sorprendidos cuando comencemos a multar a los infractores”.
Asimismo
comentó: “Vamos a tener 2 cinemómetros móviles que prevé el convenio y
tendremos algunos cinemómetros fijos que van a realizar control de velocidad
fija y se sumaran a las fotomultas en semáforos para cruce de semáforo en rojo,
adelantamiento en doble línea amarilla y giro a la izquierda que en conjunto
son los factores que provocan mayor accidentología en la ciudad”.
Sobre
cuándo comenzará la aplicación de las multas por su utilización, destacó:
“Vamos a definir en forma conjunta con el Tribunal de Faltas cuando comenzaran
a ser efectivas las multas. Lo que buscamos en estos días es que la gente vaya
tomando conciencia y tome esto como una señal de prevención frente a las
situaciones que se dan a diario”.
Taruselli
aseguró que “este sistema tiene otra virtud y es incorporar toda una
transparencia en el sistema de procesamiento de la multa. Además no solo serán
utilizadas en el casco urbano sino que tendrán aplicación también en rutas
provinciales y nacionales”.
Nuevo proyecto
Por
su parte Noe destacó que “este equipamiento es parte de un proyecto nuevo que
se enmarca en convenios con la provincia y significará un cambio dentro del
sistema del Tribunal de Faltas que estará conectado on line con provincia,
procesará todo tipo den infracciones, se nos suministrará de tablets para
inspectores y demás”.
Además
subrayó que “esto requiere de un tiempo y así como ya se han capacitado los
inspectores, el lunes llegará el turno al personal del Tribunal con gente del
especializada del SACIT – Sistema de Administración Centralizada de
Infracciones de Tránsito –“.
Consultada
por las formas de infraccionar, contó: “Se incorporarán nuevos mecanismos.
Podrá ser por radares fijos, radares móviles, multas fotográficas, tablets
(para estacionamientos y demás) y por actas que es manual y luego se escanean,
forman parte del sistema y comienza todo el proceso de notificaciones y pago
voluntario”.
En
cuanto al pago de las infracciones municipales y provinciales explicó: “Las
infracciones que registramos nosotros
son dentro del ámbito municipal y las que realiza la policía vial o como
sucedía mientras estaba en funciones el radar de Fontezuela, correspondían al
Juzgado de Chivilcoy y son como se les dice multas provinciales, existe una
posibilidad de hacer una modificación al convenio para que nosotros podamos
ejercer una suerte de interjurisdiccionalidad y el vecino de la ciudad y solo el
vecino de Pergamino pudiere formular su descargo y pagar su multa aquí. Esto no
está incorporado aún y si bien nos mencionaron la posibilidad de incorporarlo
al convenio pero no es parte actual del proyecto”.
Operativos
Para
finalizar Cenacchi mencionó: “Estos cinemómetros están hechos para medir la
velocidad de los vehículos en movimientos. La idea es utilizarlos en los
operativos y en los sectores con más demanda haya de la población. Toman a los
vehículos de frente y cuando nos pasen. Puntualizaremos el trabajo en las
avenidas y determinadas arterias internas de la ciudad. Es para autos y
motos”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)