PERGAMINO,
Septiembre 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Durante la mañana del jueves tuvo lugar en la Plaza 25 de Mayo el acto oficial
por el Día del Maestro, al conmemorarse el 127º Aniversario de la muerte de
Domingo Faustino Sarmiento.
La
jornada contó con la presencia del intendente Omar Pacini, autoridades
municipales, concejales, representantes de la Jefatura Distrital de Educación,
directivos, docentes, padres y niños.
El
acto comenzó con el ingreso de las Banderas de Ceremonia y el izamiento de la
Bandera Nacional. A continuación, los presentes entonaron las estrofas del
Himno Nacional Argentino que contó con la actuación del Coro de Lengua de Señas
de la EP Nº 22 y las autoridades dejaron ofrendas florales al pie del busto de
Sarmiento.
Luego,
la inspectora de Primaria, Rosario Salgado, se dirigió a los presentes con
palabras alusivas a la fecha y el intendente Pacini hizo lo propio destacando
la labor de los maestros.
El
cierre del acto estuvo a cargo de la Orquesta Municipal Infanto Juvenil del
barrio Kennedy, bajo la dirección de María Auil. 
Pacini
“Este
es un homenaje a Sarmiento, al Sarmiento controvertido al que se cumple el
aniversario de su muerte ocurrida en Asunción del Paraguay. Ese Sarmiento
discutido, admirable como periodista, como escritor, como Presidente de la República;
al que le debemos el reconocimiento propio de los argentinos por haber señalado
enfáticamente, con una autoridad incontrastable que tenía que convertir a la
patria en una escuela gigantesca y lo hizo, aunque después con el paso de los
años algunos de sus conceptos se fueron desvirtuando”, precisó el Intendente.
Y
agregó: “Quiero referirme a hechos que no tienen que ver con Argentina pero
tiene que servir de ejemplo. En Japón, por una cuestión ancestral, todos los
ciudadanos le brindan reverencia a la autoridad máxima, al Emperador. Los
únicos que están exentos de esa obligación son los maestros". 
En igual tono, sostuvo que "es un
reconocimiento a la enorme capacidad que tienen para transmitir conocimientos a
los chicos y a los adolescentes, en un país gobernado con la responsabilidad
absoluta de un progresismo que a veces es desbastador y que provoca secuelas en
la propia sociedad". 
"Y en un país Escandinavo, donde le preguntaron al Primer
Ministro de Finlandia cuáles eran los tres ejes principales para gobernar a su
país, respondió primero la educación, segundo la educación y tercero la
educación. Me parece que en esos ejemplos, en esos conceptos está seguramente
señalado el rumbo que inevitablemente tendríamos que seguir los argentinos
ahora y más adelante”, sentenció. (www.PergaminoCiudad.com.ar)