PERGAMINO,
Septiembre 10 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El intendente de Pergamino, Héctor “Cachi” Gutiérrez denunció penalmente a los
custodios policiales que tenían bajo su cuidado a un menor de alta peligrosidad
que se les fugó por segunda vez en el término de quince días.
En
conferencia de prensa, el mandatario lo informó: “se ha producido una nueva
fuga de un menor detenido. Su apellido obviamente no lo vamos a dar,
simplemente se llama Bryan. Es un menor que tiene frondosos antecedentes y que
se ha fugado en el término de dos semanas dos veces estando a cargo de
personal policial de Traslado de
detenidos. Sobre este menor fundamentalmente desde el Municipio y desde el
Servicio Local de Promoción y Protección
de los Derechos del Niño de viene trabajando incansablemente”.
“Es
un menor que tiene graves alteraciones psíquicas y que finalmente habíamos
logrado internar un Centro de Tratamiento para su condición de la localidad de
Azul. Por orden del juez actuante, el dr. Catarla, en el día de hoy fue
trasladado al Hospital San José de nuestra Ciudad para que se le realizara un
examen psiquiátrico. Y en las dependencias del mismo, antes de ingresar, una
vez más se fuga. Queremos anunciar que hoy vamos a denunciar penalmente a los
custodios a cargo del traslado del menor, advertir a la sociedad que esta
situación no es nueva, sino que se ha repetido más de una vez y que obviamente
esto nos llena de preocupación”, añadió.
Asimismo,
Gutiérrez dejó en claro su perplejidad al expresar que “no puede ser que este
menor, sobre el que venimos trabajando desde hace meses, se fugue dos veces en
menos de quinces días en las narices de quienes tienen que cuidarlo.
Anteriormente se había fugado del despacho del Juez de Garantías que le estaba
tomando declaraciones. Luego desde Azul se lo traslada a Pergamino, cosa que
nos extraña que no haya otra dependencia en las inmediaciones de Azul para hacerle
el estudio médico. Y desde aquí se vuelve a escapar.”
Creación del Ministerio de Seguridad
Respecto
a la creación del Ministerio de seguridad provincial y la designación de
Alejandro granados al frente del mismo, “Cachi” Gutiérrez expresó que “para saber si es rengo hay que verlo
caminar”. Así que aclaró que “hay que esperar las primeras acciones porque
hasta ahora las declaraciones nos parecen apropiadas, pero hemos escuchado
estos cantos de sirena con anterioridad”.
Y
subrayó que se encuentra expectante “a las declaraciones que ha realizado el
Ministro Granados en referencia a que los intendentes somos “los Jefes de
Policía de cada una de las localidades”. Ha señalado que en la semana próxima
va a convocar a los intendentes. Estamos dispuestos, como lo hemos dicho
siempre, a hacernos cargo en relación a la coordinación y la operatividad de la
fuerza. Lo que no queremos es que esto sea una simple maniobra electoral que
tienda a distender una de las cuestiones que más afligen a los bonaerenses y en
este sentido vamos a actuar con la responsabilidad que siempre lo hemos hecho.”
Gutiérrez
volvió a resaltar que se encuentra dispuesto a trabajar codo a codo en materia
de seguridad, “pero en tanto y en cuanto la seguridad sea una política de
estado que salga de la agenda electoral. La seguridad no sólo pasa por la
Policía. Hay que redimensionar, reorganizar y descentralizar para darle a los
intendentes mayores facultades; sino también tiene que ver con la Justicia. El
informe de la Procuración para el año 2012 señala que sobre 650 mil hechos,
solamente el 3.6% de los hechos tienen autores que fueron llamados a declarar.
Esto está hablando a las claras que el sistema judicial, no solamente la
Policía, no funciona. Que debemos discutir a fondo políticas de Estado que se
pongan a tono con la demanda de la sociedad”.
“Cachi”
Gutiérrez recalcó que “la seguridad es
el tema más preocupante y el Gobernador tiene que ponerse a cargo de esta
situación y no solamente remover ministros en las circunstancias en que las
elecciones no le resultan favorables”.
Policía Judicial
Finalmente
el intendente de pergamino volvió a reclamar a las autoridades provinciales la
creación de la Policía Judicial recordando que “el Gobernador hace más de dos
años que ha dicho que va a poner en marcha la Policía Judicial, se han
reformulado leyes que han pasado al olvido. Hay que crear la Policía Judicial y
la investigación de los delitos tiene que estar en manos de la Justicia y no de
la Policía. La Policía tiene que ser policía de seguridad y de prevención, pero
la investigación de los hechos, tal como lo establece el código de procedimiento
penal, tiene que estar en manos de la
Justicia. Para eso hay que dotar de los profesionales necesarios a los Fiscales
para investigar los hechos”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)