El próximo domingo

Enbarriarte cierra el año en Manuel Ocampo


PERGAMINO, Diciembre 02 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El próximo domingo 6 de diciembre la localidad de Manuel Ocampo será el escenario de un nuevo encuentro, el último de este 2015, del programa Enbarriarte. Durante toda la jornada dominical se podrá disfrutar de distintas actividades y a partir de las 18.00 hs. comenzarán las presentaciones de grupos musicales, solistas y grupos de baile.

Silvana Ampudia coordinador municipal del Enbarriarte junto a Romina Sosa y Mónica Di Loretto como parte de la organización brinaron, en la mañana de hoy, una conferencia de prensa donde dieron detalles del evento que el domingo reunirá a toda la familia “ocampense” y de la zona para disfrutar de una hermosa jornada.

“Enbarriarte es una fiesta de todos y para todos” afirmaron al tiempo que confirmaron que “ya comenzó la movida están pintando la garita que eso es lo que nos caracterizó desde un comienzo”.

Sobre los espectáculos que habrá indicaron: “Tendremos la murga que la integran todos los chicos de la escuela y de la Casa del Niño, estarán tocando Los Chicos de mi Pueblo que es un grupo de folklore que está cargo del profesor Cristián Díaz, que en su mayoría son adultos, reggaeton, nos acompañaran también Cintia Villalba, Raíces Árabes, Wanda Pereyra, Los Gusti, Joaquín Medrán, los Mega Banda, el grupo de folklore de Chapero, Georgina Cerafini y el Ballet Municipal”. Como cierre el grupo de la Parroquia San Antonio de Padua presentará el Pesebre Viviente, acompañado por el arbolito que arma el Delegado Municipal en el mástil”.

“La fiesta va a ser muy dinámica y divertida. La idea es que no haya espacios, ni baches, por eso va a haber un poquito de todo y para todas las edades” comentaron reconociendo que “además de la muestra y las artesanías, habrá comidas” extiendo la invitación a todos aquellos que el domingo quieran “compartir esta fiesta”.

Enbarriarte

Creado en el año 2007, este Programa hace participar a vecinos, integrantes de las organizaciones comunitarias, artistas y grupos que integran los barrios, como así también referentes y organismos estatales (escuelas, centros de salud, delegaciones municipales, etc.), apoyando procesos de articulación y utilizando sus recursos en la promoción comunitaria.

La modalidad del Programa persigue la organización de una feria donde son los mismos vecinos del barrio quienes participan de las reuniones previas organizativas y quienes realizan la convocatoria del evento.

Uno de los ejes de esta jornada cultural es la elaboración de un mural que se realiza con integrantes y vecinos de la comunidad. Otro de los ejes es la organización de una feria, con variados stands, donde los mismos vecinos del barrio presentan sus artesanías y venden comidas típicas y panificados.

Además, para darle una mayor impronta cultural, también participan diferentes artistas sobre el escenario en baile y música. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios