Ley de leyes

“Es un presupuesto claro, transparente, real y equilibrado”

Lo aseguró la secretaria de Economía y Hacienda comunal, Andrea Lamelas.
Lo aseguró la secretaria de Economía y Hacienda comunal, Andrea Lamelas.

PERGAMINO, Noviembre 20 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “Es un presupuesto claro, transparente, real y equilibrado”. Lo dijo, en la mañana de este martes, la secretaria de Economía y Hacienda, Andrea Lamelas, en conferencia de prensa, refiriéndose al Presupuesto elevado recientemente, para su tratamiento, al HCD. Se dieron detalles del mismo. Asciende a 212.553.400 pesos. Un 24,41% más respecto del año anterior.

“El pasado 15 de Noviembre, en función de la prorroga que había sido otorgada, se presentó cumpliendo esa fecha en el Honorable Concejo Deliberante, el presupuesto que tiene un total de 212.553.400 pesos” dijo la funcionaria al tiempo que sostuvo: “Esas creo que son las características de este presupuesto de gastos que contiene un aporte municipal de cerca del 61 por ciento y 39% la provincia”.

Asimismo dijo: “Básicamente el presupuesto se refuerza en seis ejes, tres de los cuales tienen que ver con obra pública, fundamentalmente la obra pública social; el otro eje tiene que ver con espacios culturales y recuperación del patrimonio local; otro tiene que ver con la inclusión urbana; otro es el desarrollo humano donde tenemos los programas de salud, de educación, de cultura; también los de transito y seguridad; y hay un sexto programa relacionado con la modernización del estado, digitalización de las bases de datos donde tenemos una fuerte apuesta a mejorar el gobierno electrónico, el intercambio con el ciudadano y los proveedores a través de la web”.

“El monto total del presupuesto es un 24,41 % más respecto del presupuesto 2012 lo que equivale a un aumento de 41 millones más” comentó mientras resaltó que “nosotros demoramos o pedimos esta prórroga en la presentación del presupuesto para ver si podíamos tener algunas precisiones más concretas respecto de la provincia, ya que no se concretaba la reunión del macro fiscal que recién ocurrió días atrás. La provincia en sus números estimo un 24 por ciento más de coparticipación, y que esos son los números que hemos volcado en el presupuesto”.

Mejoramiento y reducción del gasto

“En el 2012 tuvimos un comienzo de año complicado, un primer semestre con un recorte importantísimo de la coparticipación, un aumento en los precios de las cosas y en los salarios y  todos en mayor medida respecto del aumento de las tazas” subrayó y contó que “la administración municipal ha podido sobrellevar esa situación de la mejor manera con una importante reducción del gasto y con una política de mejoramiento de una reforma profunda en el área de compras, que el intendente nos había encomendado”.

“Somos un municipio grande muy descentralizado y hubo una política de centralización de algunas compras comunes para así mejorar y reducir el gasto” advirtió al tiempo que añadió: “Ese trabajo profundo que se hizo en el área de compras, nos permitió conocer en detalle en unidades físicas uno de los gastos y por ello puedo decir que el presupuesto ha sido hecho conscientemente en colaboración con cada una de las secretarias”.

Lamellas remarcó: “Estamos muy conforme con lo que preparamos, creemos que es un documento serio, si con un ajuste necesario solo en algunas tasas, pero producto del incremento de la inflación”.

Tasas

Con respecto a las tasas municipales, Carlos Ayestarán, director de Rentas comentó: “El proyecto de elevación contempla un aumento de un 20 % en algunas tasas. El municipio vuelve a realizar un esfuerzo, en el sentido de no volcar todo el impacto inflacionario, y de la inflación proyectada para el año 2013 en las tasas, tratando de alguna manera de alivianar el bolsillo de los contribuyentes que se ven afectados de distintas maneras por el incremento de servicios, tasas, impuestos, mas el impuesto inflacionario. Por lo tanto para resaltar, se vuelve a elevar un presupuesto con un 20 por ciento de aumento en las tasas principales”.

También se refirió a algunas cuestiones particulares como nuevas instrumentaciones, cambios en algunas tasas en cuanto a su composición: “Hay tasas nuevas, una por habilitación de antenas y otra por inspección de las mismas antenas, las cuales están dirigidas también a un segmento muy reducido que son aquellos que desarrollan actividades de comunicaciones”.

“Es importante resaltar que la tasa de seguridad e higiene no sufre ningún tipo de aumento, solamente el incremento de alícuotas en las mismas está dirigido a contribuyentes que facturan determinados motos, según las actividades. Por ejemplo en una actividad industrial cuando el monto de facturación en el mes supere los 3,5 millones de pesos, va a tener un incremento en las alícuotas de un 26 por ciento, para un segmento muy reducido de contribuyentes. Lo mismo para las actividades comerciales, cuando la base imponible para el mes calendario, el periodo fiscal, que es el mes en nuestro caso sea superior a los 2,5 millones el crecimiento en la alícuota también va a ser de un 26 por ciento a un segmento muy pequeño de los contribuyentes estamos dirigiendo este incremento de alícuotas en base a capacidad contributiva” comentó el funcionario.

“Hay otros cambios, como por ejemplo, en el tema de multas automáticas, en el caso de los contribuyentes de seguridad e higiene por infracción a los deberes formales, se le está solicitando al Honorable Concejo Deliberante que nos permita aplicar una multa automática. Hemos implementado para mas defensa de los contribuyentes una doble vía, de un recurso de reconsideración ante el órgano que dicta la medida y un recurso jerárquico en subsidio como última instancia el intendente municipal, previo a que el contribuyente pueda acudir si lo desea a la justicia, por su propia cuanta si no le parece correcta la determinación que ha tomado el municipio” dijo Ayestarán.

Como cierre destacó: “También hay que resaltar tasas que no tuvieron aumento, por ejemplo en el caso de, derecho de oficina; muy impactante siempre es el costo del carnet y en lo que significa la tasa se ha resuelto que no tenga ningún tipo de incremento. Lo que esperamos es un tratamiento rápido por parte del HCD, estamos a disposición para evacuar cualquier tipo de consultas o sugerencias, ya que se necesitaría contar con el presupuesto antes del 1 de Enero que comienza el ejercicio fiscal”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios