Me llamo Marcos Facundo Bosque, tengo 18 años, soy de la ciudad de Pergamino. Estoy cursando 3º año de polimodal en el Instituto Mariano Moreno de la localidad de Mariano. H. Alfonzo.
Este año la escuela recibió la invitación de un programa televisivo de la ciudad de Buenos Aires titulado “Educación Agropecuaria” que es una producción de Iberoamérica Medios Audiovisuales. Esta empresa cumple con una trayectoria ininterrumpida de 22 años de labor televisiva de ciclos culturales y educativos, cuyos principios fundamentales son: inculcar valores, apuntalar a la juventud y proponer a la familia como institución generadora de espacios de crecimiento. Principios estos que le permitieron obtener 86 galardones de instituciones nacionales e internacionales. La productora que, entre otros ciclos, realiza Construyendo el Futuro y Encuentro del saber (que se emite por canal siete) convoca a todos los alumnos de todo el país que cursan el quinto año de escolaridad secundaria. Es Jorge Romano Bustamante, prestigioso periodista con un itinerario de más de treinta años en los medios de comunicación, responsable de la idea y conducción del ciclo.
Dicha invitación anteriormente mencionada estaba dirigida a todas las escuelas públicas y privadas con orientación agraria. En el momento en que se la comunicó, yo acepté inmediatamente. Previo envío de mis datos personales a la producción del programa, en dos días estuvo la confirmación de la fecha de presentación (04 de agosto de este año) y el material de estudio cuyo tema era “Maíz”.
El día asignado entonces, en Buenos Aires, acompañado por el profesor Ezequiel Restaine, asistí a la grabación del programa que se transmitiría el sábado 8 de agosto por el canal 21 de Buenos Aires. En esta circunstancia, el programa consistió en responder preguntas que un jurado había elaborado acorde al tema asignado. Los participantes en esa ocasión fuimos tres: una alumna de Nogoyá – Entre Ríos, un chico de Baradero y yo.
La inesperada y emotiva noticia que recibí al finalizar las rondas de preguntas fue que yo había sido el ganador de este programa, lo que me posibilitó un pase a la semifinal que tendrá lugar el día 18 de noviembre, fecha confirmada junto al nuevo material de estudio (suelos, morfología, erosión ,labranzas, etc.).
La verdad que esta fue una experiencia nueva en mi vida, de la cual seguro no me voy a olvidar jamás, aunque todavía no haya terminado porque tengo que participar en la otra instancia que es la semifinal.
No tengo palabras para explicar lo que viví en Buenos Aires. También me quedé asombrado de la organización que tenia la producción. Éste sería como el último recuerdo que voy a tener del Instituto Mariano Moreno de Mariano H. Alfonzo debido a que estoy cursando el tercer año del Polimodal. Me hubiese gustado seguir representando a la escuela. Espero haberlo hecho bien y, desde mi experiencia, también espero, a pesar de que muchos adolescentes no quieran estudiar o no quieran presentarse a estos concursos por vergüenza o por nervios, que abran sus ojos y se den cuenta que esto es como si fuera un juego en el cual nunca van a perder porque los recuerdos siempre van a quedar; y más allá de eso, lo principal es abrir nuevos caminos y enfrentarse a nuevos desafíos.
Yo, lo que nunca voy a dejar de mencionar, es el apoyo incondicional de mi mamá que es por ella quien estudio; ella es el motor que me impulsa a estudiar y a ser alguien en la vida. Y siempre voy a estar agradecido por el acompañamiento que tuve desde la escuela, y por el cariño que me brindaron. También quiero agradecer a toda mi familia, a los docentes de la escuela, a mis compañeros de 3ºpolimodal, por todo lo que he recibido de parte de ellos. Y no quiero dejar de agradecer a la producción del canal que me pagó todo (estadía, viaje, comidas).
Marcos Facundo Bosque
02477-15617450