PERGAMINO, Septiembre 27 (PergaminoCiudad.com.ar) El diputado nacional Felipe Solá visitará este martes la ciudad de Pergamino, en el marco de la recorrida que está realizando por la Segunda Sección electoral de la provincia de Buenos Aires.
El actual legislador del Peronismo Federal brindará una conferencia de prensa en el local de Nuevo Almacenes, ubicado en la esquina de Merced y Pueyrredón, a partir de las 10. Después, a las 10:30, encabezará de un encuentro participativo y abierto con militantes, adherentes y simpatizantes de su espacio político, para el que se espera una buena cantidad de asistentes.
Solá, que estará acompañado por concejales, dirigentes y referentes del Peronismo Federal de nuestra ciudad y la segunda sección, estará en LT 35 Radio Mon cerca del mediodía y luego asistirá a los noticieros de los canales de televisión local.
El viernes último, en su visita a la ciudad de Rosario, Felipe Solá advirtió que "el país no soporta cuatro años más de los K" porque "llegaron al límite del autoritarismo, la arbitrariedad, la impunidad y el mirar para otro lado cuando no les conviene".
"La mayoría de la población -dijo en contacto con periodistas- no está de acuerdo con el kirchnerismo y sabe que sale del gobierno el 10 de diciembre de 2011".
En la ciudad santafesina el legislador mantuvo un encuentro con integrantes de varias organizaciones no gubernamentales, y tras fu finalización agregó que "la gente está harta y esperanzada a la vez. Nosotros tenemos que hacer que la esperanza se haga más fuerte que el hartazgo".
"Si Kirchner quiere representar al peronismo, debería ir por la mayoría del pueblo argentino, debería asociarse con otros partidos o movimientos y tratar de gobernar con la mayoría. Pero esto no ocurre. Kirchner va por el 40 por ciento, pero no va a llegar", aseguró.
Solá también remarcó que "el kirchnerismo nos quiere llevar al paraíso a patadas en el c... y los argentinos sospechamos que el lugar al que nos quieren llevar de esa manera no es el paraíso; es el infierno".
Por último, el precandidato a presidente añadió que "el país no soporta cuatro años más de los K, llegaron al límite del autoritarismo, la arbitrariedad, la impunidad y el mirar para otro lado cuando no les conviene. Mientras tanto, el país creció, pero de ninguna manera hubo una redistribución del ingreso parecida a la que hubo en los primeros cinco años de Juan Domingo Perón. Además, el país se hizo también más impune, menos respetuoso de la ley y lo bueno que pueden haber hecho (los Kirchner) está tapado por todas estas circunstancias que estamos sufriendo". (PergaminoCiudad.com.ar)