En Pergamino

Funciona un nuevo banco popular de la Buena Fe, de la asociación civil EDI.

PERGAMINO, Enero 23.-(PergaminoCiudad.com.ar) Lo gestiona la ONG local “Equidad, Desarrollo e Integración” (EDI) de nuestra ciudad, con el apoyo de la Organización Administradora Regional “Ciudadanía e Integración Social” de San Nicolás

 

El jueves por la tarde en la Parroquia “San Roque” de nuestra ciudad, se llevó a cabo una reunión informativa de una de las actividades que realiza la Asociación Civil “Equidad, Desarrollo e Integración”, una ONG pergaminense que suscribió un convenio con la Organización Administradora Regional del Banco Popular de la Buena Fe de la vecina ciudad de San Nicolás “Ciudadanía e Integración Social”, liderada por Natalia De Felipe y Daniel Badié, quienes vienen alentando en toda la región la práctica de la educación popular, la economía solidaria y la participación comunitaria.

 

El acuerdo que suscribieron ambas instituciones tiene como objetivo prioritario, operar en determinados barrios de Pergamino con el Programa de Microcréditos, una herramienta del gobierno nacional, destinada a generar oportunidades en sectores de la comunidad que carecen de acceso al financiamiento de sus actividades laborales en forma independiente.

 

La reunión del jueves estuvo coordinada por las autoridades de la ONG local, Romina Giampieri, Lisandro Mogliati y Mauricio Pitrelli, siendo este último quien brindó a los interesados en acceder a los microcréditos, la metodología prevista para lograr el financiamiento de sus proyectos y el armado de grupos de prestatarios, que seguramente se irán constituyendo en las próximas reuniones previstas para el venidero mes de febrero.

 

¿Qué es el Banco Popular de la Buena Fe?: El Banco Popular de la Buena Fe es una propuesta que se lleva adelante desde el gobierno nacional desde hace cinco años, tendiente a fortalece a organizaciones no gubernamentales de todo el país que llevan adelante esta propuesta que implica fomentar la producción y el empleo en los sectores de escaso acceso al financiamiento por la vía tradicional.

 

La línea de trabajo se concreta mediante convenios con Organizaciones Administradoras Regionales, quienes a su vez suscriben convenios con organizaciones locales, tal el caso de la ONG EDI, con inserción barrial, para la apertura de los bancos en aquellas localidades donde los sectores excluidos requieren de este instrumento para fomentar su empleo en el desarrollo de valores compartidos de solidaridad, autogestión y organización popular.

 

¿Qué es el Microcrédito?. Desde el Banco Popular de la Buena Fe el microcrédito es considerado una herramienta privilegiada para desarrollar las dimensiones social, política y económica de una comunidad. El microcrédito es un medio, no un fin en si mismo y a partir del mismo se pueden construir nuevas alternativas de auto-empleo en el marco de lo que se denomina economía solidaría o del trabajo.- http://www.edipergamino.blogspot.com/ (PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios