PERGAMINO, Noviembre 14
(www.PergaminoCiudad.com.ar) El Fortín Pergamino, institución tradicionalista y
de fomento equino, celebró a través de distintas actividades para diferentes
públicos, la Fiesta de la Tradición en la ciudad, entre los días 9 y 10 de
noviembre, en el Predio de la Sociedad Rural de Pergamino.
Los festejos comenzaron el
día sábado, con la jura de recados y aperos tradicionales de diferentes épocas,
en los que los gauchos también estuvieron vestidos para la ocasión. Fue un gran
espectáculo para toda la familia, el público pudo conocer cómo eran los mismos
a través de los años.
Ya por la tarde, y luego de
la concentración de montados, tropillas y carruajes en Av. Yrigoyen y Chile, se
inició el tradicional desfile por las calles de la ciudad. El mismo, contó con
la participación de varias agrupaciones criollas de Pergamino y la zona, donde
hombres, mujeres y niños a caballo desfilaron, frente a un masivo caudal de
vecinos, que le dieron un marco especial al evento. El epicentro estuvo en la
Plaza 25 de Mayo, desde donde directivos del Fortín y el intendente municipal,
Héctor Maria Gutiérrez, presentaban a cada una de las agrupaciones que eran
aplaudidas en su paso por todo el público presente.
El desfile terminó en el
Predio de la Sociedad Rural de Pergamino, lugar en el que posteriormente estuvo
la Obra de Teatro: “El Martín Fierro” que recreó la gran epopeya del gaucho
perseguido, basada en el trabajo y la investigación sobre el Circo Criollo. El
elenco, estuvo conformado por jóvenes actores seleccionados y contratados por
el Teatro Nacional Cervantes, dentro del programa Nacional de giras: “El
Cervantes por los caminos” para recorrer cada Provincia.
Luego si se presentaron
Cuerpos de Baile, con la actuación de Cora Tulliani, Hernán Lattanzio, Pablo
Ibalo, Germán Federici, Pablo De Lorenzini.
Así y ante la presencia de
más de 1.000 personas, el Fortín cerró la velada ofreciendo asado con cuero, a
través de un esmerado servicio de cantina.
Ya el día domingo, hubo
espectáculos tradicionales para todos los gustos, desde corridas de sortija,
“Prueba de las Américas”; pialadas de yeguarizos, aparte campero y finalmente entrevero
y suelta de tropillas.
“Con estas actividades
cerramos lo que fue el cronograma del año en el Fortín. Siempre buscando que
sean para el disfrute de toda la familia, para promover y darle valor a
nuestras costumbres autóctonas. Desde la entidad, queremos agradecer a toda la
organización y al público que nos acompañó durante los tres días”, agrega
Jelicich.
Finalmente añade, “Nadie
puede querer aquello que no conoce, por ello, seguiremos trabajando en acercar
nuestra cultura, a las actuales y nuevas generaciones”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)