PERGAMINO,
Junio 25 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El secretario de Promoción Social, Rubén
Fernández, se refirió a las actividades planificadas por esta área del
Gobierno de Pergamino que consisten en la refacción de los Centros de
Desarrollo Comunitarios (CDC), lugares insertos en diferentes barrios de la
ciudad que contienen a miles de niños y jóvenes.
Esto
se realiza con el objetivo de mejorar la habitabilidad de los espacios de
trabajo y así permitir la posibilidad de brindar un mejor servicio a la
población que se acerca a los mismos.
El
funcionario se refirió a las tareas que se están llevando a cabo en estos
espacios municipales y señaló: “Venimos trabajando desde fines del año pasado
en la mejora de los Centros. En este momento hemos terminado el cerco
perimetral del Centro de Barrio Otero, Padre Galli, como complemento a las
mejoras edilicias que se hicieron y de pintura del Centro en sí”
“En
el Centro 12 de Octubre hicimos exactamente lo mismo, se pintó el frente y se
hizo pintura interna y en las aulas. Y en el CDC José Hernández se está
haciendo toda la pintura periférica de frente y también hubo que extender el
espacio de la cocina. Es decir, hicimos todo un sector nuevo de cocina para dar
más comodidad de trabajo a quienes se desempeñan en este espacio”, detalló.
Asimismo,
Fernández hizo referencia al sentido de pertenencia que se genera cuando los
mismos chicos participan de estas actividades, y precisó: “En la parte de
mobiliarios, la tarea de mejoramiento la realizan en contra turno los chicos.
Esta es una política de generar un sentimiento de pertenencia en ellos, eso se
ve reflejado después en el mejoramiento del lugar y en el cuidado del mismo. Es
por esto que, por ejemplo, en el CDC 12 de Octubre, los chicos más grandes
reciclaron muebles, pintaron mesas y armarios. Y seguramente van a ser ellos
mismos los que se encarguen de cuidarlos”.
Por
último, mencionó los lugares donde actualmente se está trabajando y aseguró:
“En este momento estamos terminando la cobertura del techo del Centro de
Atención de Primera Infancia (CAPI), en el barrio José Hernández, ya se colocó
un enrejado en el frente y viene la posterior pintura de frente y de interior
en los próximos meses. Estos trabajos se realizan de acuerdo a un relevamiento
que realizamos y siguiendo las demandas de los directores de los CDC. Con
respecto a la cocina, seguimos las recomendaciones de Bromatología, ya que
debemos cumplir con las normas de higiene como todos y también para darle mayor
comodidad y mayores posibilidades a quienes trabajan dentro del
establecimiento”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)