Correo de lectores

Hagamos algo por mayor seguridad!!!!!!

Verónica Paula Cabeza
Verónica Paula Cabeza

     Un sentimiento de impotencia y desilusión, se adueña de mí, una opresión se instala en mi pecho, al escuchar la manera en la que se encontró la familia Pomar…. (Y aprovecho para hacerles llegar mi más sentido pésame a todos sus familiares, que sin duda están pasando el peor momento de sus vidas).

 

     Me pregunto:

 

     Y nosotros?

 

     El resto de los argentinos,  que seguramente están sintiendo lo mismo que yo en este momento, podremos algún día, sacarnos de nuestro corazón esta sensación de la que estamos presos?

 

     Es muy difícil expresar tantas cosas con palabras adecuadas, sin evitar caer en expresiones agresivas y no adecuadas.

 

     Lo único que me viene a la cabeza, es confesar, que me resulta lamentable, sentir que los argentinos estamos encomendados sólo a Dios…

 

     Nadie más nos protege, nadie nos cuida y mucho menos nos defiende…

 

     Una total desprotección, una gran incertidumbre y un gran temor, se apoderan de mí ser, ya que no es habitual tener que pensar cuál sería la forma en que nos tendríamos que defender si estuviésemos en la selva, si estuviésemos en constante peligro; porque así estamos todos los argentinos, con las cosas que actualmente estamos viviendo, estamos tan desprotegidos como si estaríamos el plena serva.

 

     Por un lado, accidentes y tragedias que ponen en duda el correcto actuar de las fuerzas, el adecuado proceder del gobierno y los Entes a cargo de la investigación.

 

     La familia Pomar, por motivos aún no comprobados y después de 24 días de su desaparición; se encontró a metros de la ruta provincial 31, en una curva que se conoce como peligrosa en la zona (testimonios de personas que habitan en el lugar), una zona tranquila a 40 km de Pergamino y a 3 km de Gahan; y Ruta habitualmente transitada por los Pomar cuando visitaban a sus familiares (testimonios de amigos).

 

     Zona donde se localiza un grupo de arboles de 30 metros de altura, y pastizales de más de 1,60 metros, ubicados a 20 metros del asfalto; zona por la cual, se realizaron ocho rastrillajes total, aéreos y terrestres…

 

     Me es imposible realizar un recuento de la información que se nos brindó (párrafos en oscuro), y evitar quedar totalmente sorprendida, dado que todos los puntos nos llevan a dejar a las claras, que es ese el lugar donde se tendría que haber buscado exhaustivamente, en forma terrestre y con personal a pié, justamente porque la descripción del lugar, deja por sentado que vía aérea, no se tiene una buena visibilidad.

 

     Por qué se encuentran recién  después de 24 días?...

 

Comentarios