Salauati dio detalles

Importante reunión con Hidráulica de la Provincia

PERGAMINO, Febrero 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino, a través de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, que se ha realizado una importante reunión con autoridades de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas de la Provincia.

Al respecto, el titular de la cartera, José Salauati, brindó detalles del encuentro “ayer, en la Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas de la Provincia de Buenos Aires en La Plata, nos reunimos con el objeto de definir cuáles son las obras que se van a ejecutar en esta etapa, a partir de un financiamiento que existe, que es un fondo fiduciario que tiene la Provincia para obras de infraestructura. En la reunión estuvieron el ingeniero Mario Gschaider, titular de la Dirección de Provincial de Hidráulica; el Director Técnico ingeniero José Di Doménico; el Jefe de Departamento de Proyectos de Terceros, ingeniero Marcelo Rastelli y la ingeniera María Palma de la misma área. En representación de Pergamino participamos: representantes de la Zona Uno de Pergamino Armando Pérez y Sergio Servidia; obviamente la Cosoper que estuvo presente a través de Jorge Dahuacht, Julio Hussen y Luis Oviedo; y por la Municipalidad estuvo presente el Ddirector de Infraestructura Ariel Soldati y quien les habla”.

Antecedentes

El arquitecto Salauati comenzó haciendo una pequeña síntesis de los antecedentyes que derivaron en el nudo de lo tratado, y explicó que “el día 23 de octubre del año 2012 la Comisión Bicameral dio aprobación a un fondo de 30 millones de pesos para ser afectados específicamente en Pergamino. Es bueno decir que la Dirección de Hidráulica, tuvo dentro de ese fondo fiduciario, recursos para afectar a cuatro obras en toda la provincia de Buenos Aires: una en San Antonio de Areco, una en Azul, otra en La Matanza y otra en Pergamino. En el encuentro de ayer lo que acordamos fue cuáles de las obras resultaban prioritarias para realizar en nuestra ciudad. Dado que ya la Dirección de Hidráulica ya nos manifestó cuáles eran sus estimaciones sobre las obras tuvimos que, de alguna forma, acotarnos a la posibilidad de los 30 millones de pesos y definimos llevar adelante en principio lo siguiente: hay un ramal muy importante en desarrollo de la solución de cuencas de Pergamino, que es un ramal llamado Ramal Norte. Ese Ramal Norte arranca obviamente en el norte de Pergamino, por boulevard Paraguay, va atravesando distintos barrios de la localidad, conecta con el entubamiento del Arroyo Chu- Chu y llega hasta el arroyo de Pergamino a la altura de Barrio José Hernández. Eso implica que la realización de esa obra pueda concretarse en su totalidad va a dar solución a un montón de problemáticas que tiene la ciudad. Ahora de todo ello lo que corresponde hacer, desde el punto de vista técnico, es la obra de aguas abajo es decir, la desembocadura del Arroyo Pergamino. Y como tal hay proyectados ahí dos grandes conductos que toman el Arroyo Chu- Chu en la intersección de la calle J. J. Valle, uno va por calle Lugones y otro va por calle Colodrero.

Ramal calle Colodrero

El funcionario explicó que una de las obras a realizarse se ubica en Barrio José Hernández, sobre calle Colodrero (denominado técnicamente Ramal IV) e implica soterrar tuberías de 1.80 de altura y tramos de 5.20 metros de largo. Salauati aclaró que “esa obra constituye una parte de un conjunto más amplio, que daría solución a la evacuación del Arroyo Chu- Chu, cuando hay problemas de mucha lluvia. Sin embargo la Dirección de Hidráulica de la provincia nos advirtió que no se podía ejecutar en su totalidad con los recursos que estaban disponibles, es decir no podían llegar por el monto que estaba afectado. Por lo cual, nosotros acordamos en que se hiciera una parte inferior de la obra de ese conducto, pero que se solucionaran paralelamente algunos problemitas que tenían que ver con otros sectores: una en calle Güiraldes del mismo Barrio Hernández y otra en barrio Laguna del Virrey”.

Calle Güiraldes

Respecto al tramo de obras hidráulicas que se realizarán en calle Güiraldes, el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos indicó que “se trata de la colocación de cañerías de un metro de diámetro: Hay tres cuadras y media por calle Güiraldes que requiere del entubamiento de 350 metros de largo, que para la Municipalidad es importante. Primero porque hay un caudal de agua importante que baja por esa calle, que nos permitiría a nosotros en un futuro hecha la obra pavimentar esas tres cuadras que faltan para conectar con el pavimento ya existente y así llegar absolutamente por pavimento en todo el barrio Hernández hasta el puente del Bicentenario”.

Barrio Laguna del Virrey

El otro sector que se realizará se ubica en las calles Jáuregui, Falucho, Pinto y 3 de noviembre del barrio Laguna del Virrey. “Retrata de cinco cuadras en las que se producen anegamiento porque se conforma una especie de olla, y esto sería una obra complementaria al ramal de Florencio Sánchez que ya se hizo y que faltó terminar oportunamente”, explicó el funcionario.

Al referirse a los plazos y las expectativas de las obras, Salauati adelantó que “esto fue refrendado por un decreto del Gobernador Scioli el 23 de Enero, y en estos días se está publicando en el boletín oficial, una vez que se publica en el boletín oficial se cumplimenta el trámite administrativo, empieza toda la preparación del legajo técnico administrativo para licitación de la obra. Una obra que estarían licitando, de acuerdo a lo que nos informaron, para fines de abril principios de mayo. Y con respecto a las expectativas de realización, están planteadas una vez que recorra todo se presenten las ofertas, y recorra todas las oficinas administrativas provinciales, para próximamente en septiembre u octubre, tenemos por delante para comenzar con esta obra un horizonte de 8 meses. Es importante aclarar que estos son recursos afectados de un fondo fiduciario con lo cual la obra debería llevarse adelante, nosotros no podemos saber la performance económica de la Provincia, por lo cual es importante que los vecinos sepan que todo esto está sujeto a la marcha de la economía del país, de la Provincia de Buenos Aires por lo cual abrir expectativas, no son expectativas que la Municipalidad pueda garantizar bajo ningún punto de vista, esto no depende de nosotros.”

Obras hidráulicas en 2014

Finalmente el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos aclaró que para evitar inconvenientes con el financiamiento de futuras obras, “conjuntamente con la COSOPER que uds. saben ha venido a través de los años realizando un trabajo permanente por la prédica de la realización de las obras, les plantamos a Hidráulica que nosotros, una vez lanzado el programa de licitación y ejecución queremos volver a sentarnos para discutir que en el mes de octubre se incorpore en el año 2014 el presupuesto necesario para culminar el ramal norte porque mientras no se termine la obra por Güiraldes y por Lugones, no tendrá  mucha incidencia en el conjunto”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios