PERGAMINO,
Agosto 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Acompañado por el intendente municipal Omar Pacini, en la mañana de este
miércoles, el subsecretario de Defensa Civil brindó un parte diario con la situación que se vive en
el Partido de Pergamino a raíz de la inundación. Dio precisiones sobre
evacuados, centros de atención y el estado de rutas y calles, entre otras
cosas.
En
primer lugar Bari dijo que “el Servicio Meteorológico nos está indicando que no
vamos a tener precipitaciones, quizás alguna llovizna pero nada importante. El
jueves anuncian que pueden caer entre 10 y 30 milímetros, pero el Arroyo está
escurriendo, se ve que está bajando notoriamente. A las 9:50 hs. la medición
dio 4,80 metros, y a las 12.00 estaba en 4.70 mts. pero bajando. Es un buen
número porque lo habíamos superado”.
Sobre
la situación de rutas que atraviesan el Partido y calles dentro de la ciudad,
advirtió: “La Ruta 8 está cortada en Arrecifes y Capitán Sarmiento, la Ruta 32
está cortada en la entrada a Rosario. La Ruta 188 está habilitada totalmente y
las otras no tenemos inconvenientes hasta ahora. En nuestra ciudad, el puente
de Rocha está parcialmente cortado, se puede transitar en una sola mano.
Personal de Tránsito está en el lugar regulando el tránsito en ese cruce y el
puente sobre ruta 8 tiene cortes intermitentes de parte de los vecinos”.
Evacuados
En
otro punto de la nota el funcionario detalló la cantidad de evacuados, los
centros de atención disponibles para los mismos y el tratamiento que se les da:
“Tenemos 356 evacuados, divididos en el Panorámico (Complejo Pionner) hay 120
personas, CDC José Hernández hay 60 evacuados, en la Escuela No.42 hay 60 personas, en la Escuela No. 17 hay 50 evacuados, SUM del Centro de Atención Comunitaria de Bo.
Güemes hay 30, en el CEC Bo. Kennedy hay alrededor de 20 autoevacuados, en el
Galpón barrio Kennedy Chico hay 30 y en la Comisión de Fomento de Barrio 9 de
julio hay 10 personas. Allí almuerzan, desayunan, están un rato y después se
van a la casa. Para el control de todo esto, la Secretaría de Salud ha
implementado 3 o 4 turnos durante el día donde en un móvil va con médico,
enfermera y asistente social a recorrer los centros de evacuados para saber el
estado de la gente y el control que necesita”.
“Nosotros
estamos tratando de dar respuesta proveyendo colchones, frazadas, ropa. La
gente ha llevado muchísima ropa y sabemos que Caritas está preparada para
darnos una mano y desde la Municipalidad les vamos a proveer cloro y detergente
para que puedan ir limpiando en la medida en que regresan a sus casas. Además
cada uno de los evacuados se lleva su colchón, su frazada y además los
alimentos que les podamos hacer llegar y comenzar a paliar la situación” indicó
Bari al tiempo que marcó: “El camión de ayuda prometida estaba por llegar
anoche pero los cortes de la ruta hicieron que se demorara. No estamos en
condiciones de dar respuesta a eso, pero sí ayudar al vecino y darle la primera
atención”.
Donaciones
Cabe
señalar que hay distintos lugares donde se pueden llevar donaciones como
elementos de limpieza (especialmente lavandina), agua, calzado y velas, entre
otras cosas. Algunos sitos a los cuales acudir con la ayuda correspondiente
son: Unnoba, Lagos 546 de 12.00 a 18.30 hs.; Casa del Joven / Caritas La
Merced, 9 de Julio y 11 de Septiembre de
9 a 12 hs.; Conin, Castelli 582 y los clubes Viajantes y Douglas.
Ayuda al ciudadano
El
titular del área de Defensa Civil explicó: “La gente que tenemos abocada a este
trabajo es la gente que tenemos programada en el plan de contingencia” y
subrayó: “Hemos llegado a todos lados. No es un lugar focalizado el que tenemos
que atender, sino que es a lo largo de todo el Arroyo. Cuando llegamos a
evacuar a un lado nos dicen que no se quieren ir porque no les llegó el agua,
pero al ratito tenemos que volver porque le llegó el agua y así estamos,
tratando de ayudar a todos. Realmente se nos hace duro, uno entiende a la gente
que no quiere dejar sus pertenencias, pero hay que entender que ante una
emergencia no podemos separar mucho los centros, queremos centralizar el
trabajo porque así es más ágil. Por comprender a la gente vamos abriendo otros
lugares. En el Panorámico les proponemos un Centro de Evacuados con médicos,
comida, calefacción, cocina, etc. y debería estar completo, pero la gente no
quiere irse lejos de su casa y entonces tenemos varios centros y también los
equipos tienen que moverse de un lado a otro para la atención. Cuando se crean
diferentes lugares se nos complica hacerlos funcionar”.
Curiosos
Por
último dejó un mensaje a la gente: “No tiene que ir la gente a hacer turismo,
hoy Pergamino tiene un problema importante y el vecino que tiene la suerte de
no estar inundado, lo mejor que puede hacer para ayudar a los otros, es no ir a
pasear ni sacarse la foto en el Arroyo. No es una atracción, sino un problema
el que tenemos”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)