PERGAMINO,
Noviembre 12 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
En la mañana de este miércoles, organizado por el Foro de Infancia Robada
Pergamino, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del departamento judicial
Pergamino, la Fiscalía General local, la Universidad Nacional del Noroeste de
la provincia de Buenos Aires, y el Consejo Provincial de las Mujeres, comenzó
en nuestra ciudad la jornada sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, Trata
de Personas y Delitos Conexos.
El
evento estuvo destinado a magistrados, funcionarios judiciales, abogados e
integrantes de la comunidad preocupados por este tipo de delito donde la mujer
y los niños son las principales víctimas.
Compromiso con la causa
El
intendente Pacini dijo: “Nosotros estamos consustanciados e identificados con
este tipo de proyecto y con este tipo de reuniones que son francamente positiva
porque sobretodo están en mano de gente con la suficiente capacidad como para
desde el estrado y hacia el público que está presente y después por traslados,
a través de los medios, brindar a la población una clara determinación sobre qué
es lo que se persigue y que es lo que se logra, que es lo que se está haciendo
y sobretodo los propósitos muy serios con los que se está trabajando. Ratifico
las palabras de Daniel Gómez, en el sentido de que este tipo de actividades en
nuestra ciudad tienen una seriedad, una responsabilidad y un encomio digno de
destacar, de modo que yo me siento muy feliz de poder participar de todo esto;
de dar el apoyo Municipal ya que lo hemos declarado de interés”.
También
refirió que “esto depende fundamentalmente del trabajo que se está haciendo
desde la Fiscalía y desde los estrados judiciales de Pergamino para que tenga
un correlato en los resultados y sobre todo por la importancia que tuvo la
Comisaría de la Mujer instalada en nuestra ciudad. Por supuesto que en todos
estos aspectos, en la relación entre el Municipio, la sociedad, la Fiscalía
habrá que hacer algunos ajustes en algún momento como se van haciendo por
imperio de las circunstancias y además la demanda de una tecnología de
inmediatez hace que así lo tengamos que hacer”.
“Todo
contribuye en este sentido, todo lo que suma es valioso, trascendente y de
enorme relevancia y eso es lo que la gente tiene que interpretar. Por supuesto
que los resultados tendrán que ser excelentes. Pero ese es un propósito con el
cual contamos con aliados fundamentales que son los profesionales capacitados,
que son los que hoy van a integrar los paneles y el respaldo que tenemos desde
la Fiscalía General cosa que a nosotros nos enorgullece” concluyó.
La jornada
El
panel 1 denominado Violencia de género e intrafamiliar: un abordaje desde la
justicia estuvo a cargo de las fiscales Alejandra Ghiotti y Karina Póllice, la
psicologa María Laura Melo y la comisaria inspector Silvina Baigorria.
El
panel 2, denominado: Violencia de género e intrafamiliar: articulaciones y
sinergias, tendrá como disertantes a la licenciada en educación: María Teresa
Gutiérrez, la titular de Nueva Vida, Miriam Irigoitía, y la psicológa Claudia
Prince.
En
horas de la tarde será el tiempo del panel 3: Trata de personas: modalidades -
delitos conexos a la trata, donde proyectarán el video del II Foro
Internacional de Trata y Tráfico de personas. Luego abrirán paso para la
disertación de: la licenciada en Ciencias Políticas Silvia La Ruffa, la docente
Ana Scarcella, la doctora Marcela Pastore, la psicológa Zaida Gatti y el fiscal
General de Pergamino, Mario Daniel Gómez.
En
paralelo y dentro de una de las aulas universitarias los estudiantes de
secundario participarán de la conferencia interactiva: Los Jóvenes Decimos NO a
la Trata. (www.PergaminoCiudad.com.ar)