PERGAMINO, Diciembre 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar) A poco de cumplir 10 años de historia, La Casa de Pergamino en La Plata despide el 2012 el próximo domingo 9 de Diciembre con el show en vivo de Juan Falú, en la sala Atahualpa Yupanqui de la Escuela Municipal de Bellas Artes. En este nuevo encuentro que la institución propone con su comunidad de origen, se presentará además la nueva comisión directiva que estará al frente de La Casa durante el año próximo. La particularidad de la flamante CD es que está encabezada íntegramente por sus ex becados.
“Llevar a Juan Falú no es solo un acto que nos enorgullece por considerarlo uno de los mejores guitarristas de nuestro país sino que también es una de las formas que la Casa encuentra para expresarse en la ciudad y sus alrededores, además de las políticas educativas que la configuraron a lo largo de estos 10 años”, afirmó Andrea Cataldo recientemente elegida presidenta de la entidad que otorga becas de alojamiento a estudiantes que deseen continuar sus estudios en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La joven Profesora en Educación Física fue designada al frente de la institución el pasado mes de noviembre junto a Matías Di Loreto, periodista y profesor en comunicación social. Ambos, realizaron íntegramente sus estudios formando parte de la institución que ahora dirigen. En tanto que Martín Giampieri y Ana Denise Maire, graduados de la UNLP en calidad de becados de las carreras de Medicina y Abogacía respectivamente, también forman parte de esta nueva CD, junto a Antonella Dipascuale y Natalia Galante, dos de los 4 estudiantes que actualmente cuentan con el respaldo de La Casa de Pergamino en La Plata.
Este presente de la institución que tiene su sede en la capital provincial, es el resultado de un proceso gradual de involucramiento por parte de las y los jóvenes que integraron La Casa como estudiantes universitarios, primero participando como vocales de la CD y luego tomando a su cargo la programación de diversas actividades desarrolladas en Pergamino.
En este sentido y de cara al espectáculo del próximo domingo 9 de diciembre, así se expresó Andrea Cataldo: “El show de Falú en nuestra ciudad se trata de un evento cultural que nos permite una vez más abrir las puertas de La Casa y proyectar políticas amplias no solo como alternativas destinadas al uso del tiempo libre, sino también aquellas referidas a dar visibilidad a ciertos problemas, como lo fue la charla debate sobre discapacidad y educación en la que participaron más de 70 personas, un público heterogéneo que le puso voz a una realidad cotidiana y que fue pensada como una manera de contribuir a los debates que sobre el tema vienen gestándose en la ciudad desde distintos sectores.” En dicha oportunidad, la charla debate estuvo a cargo de la Lic. Sandra Katz, coordinadora de la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD) de la UNLP.
Para la presidenta de La Casa de Pergamino en La Plata, la puesta en marcha de diversas actividades es un incentivo a la vez que una invitación “para que más estudiantes puedan acceder a La Casa, sabiendo que es nuestra prioridad ayudar a que quienes han sido becados logren egresar y para que quienes han transitado o transitan sus espacios construyan puentes con la ciudad referenciándose con las disciplinas que han elegido, y apostando a una formación de grado que pueda solidarizarse con los problemas de su tiempo y su futura inserción laboral”.
El show del compositor en tiempo real en Pergamino
La visita de uno de los máximos referentes de la música popular argentina celebrando la primera década de La Casa de Pergamino en La Plata, fue organizada en conjunto con la Dirección de Cultura municipal, que abrirá las puertas de su Escuela de Bellas Artes (San Martín 621), el próximo domingo 9 de Diciembre a las 20hs. El show será de entrada será libre y gratuita.
Falú –guitarrista, compositor y docente que cuenta con más de 20 discos editados- ofrecerá un show en el que recorrerá los principales hitos de su vasta producción artística para guitarra, que recrea las raíces musicales de nuestro país y que le significaron valiosas distinciones a lo largo de su carrera.
En la actualidad, el artífice del ciclo Maestros del alma, donde junto a la pianista Hilda Herrera homenajearon a los máximos referentes de nuestro folclore, es docente del Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires, en Ritmos y formas del folclore y la música ciudadana, además de colaborar en la creación de la Carrera Superior de Folklore y Tango de la Capital Federal. También, dirige el festival Guitarras del Mundo, considerado el mayor encuentro internacional de la guitarra.
En nuestra ciudad, Juan Falú ofrecerá a quienes se acerquen a disfrutar el espectáculo su profundo conocimiento de la música de raíz folclórica, mixturado en su interpretación con una gran capacidad de improvisación, cualidad que le valió la definición de “compositor en tiempo real”, por su colega el guitarrista Eduardo Fernández.
La Casa de Pergamino de cara a 2013
Las mencionadas Natalia Galante (estudiante del 4º año de la carrera de Psicología) y Antonella Dipascuale (de la carrera de Abogacía) junto a Adrián Ábrego (Licenciatura en Física) y Victoria Digilio (ingresante de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas) conforman el plantel de estudiantes universitarios que gozan del beneficio otorgado por La Casa de Pergamino en La Plata desde el año 2002.
A fines de este año, según informaron desde la Comisión Directiva de La Casa, se definirá su sede en la capital provincial así como la renovación de sus cuatro becados, para comunicar luego a la ciudad sobre la posibilidad de abrir becas de alojamiento por un año durante 2013, a carreras que no se dicten en la UNNOBA. (www.PergaminoCiudad.com.ar)