PERGAMINO, Diciembre 19 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La Casa del Niño de la localidad de Urquiza celebró su aniversario número 25, siendo una pata fundamental de la niñez y la educación en la comunidad.
Como todos los Centros de Desarrollo Comunitarios de Pergamino, funciona de lunes a viernes y los niños que allí concurren, cuyas edades oscilan entre los 2 y 12 años, lo hacen en contraturno del horario escolar.
Está dirigido por la maestra normal superior Sandra Andrada, quien también cumplió 25 años de trabajo junto al Centro, ya que el 13 de octubre de 1986 comenzó a desempeñarse como directora de la institución, rol que ocupa hasta la actualidad.
Comienzos
“Comencé a trabajar en el Centro en el gobierno de Young, con quien el 27 de octubre de 1986 inauguramos el Centro”, aseguró la directora.
“Cuando arrancamos estábamos solas con la cocinera, teníamos un solo turno y sólo 15 chicos”, recordó con nostalgia Andrada, al tiempo que, apelando a su memoria y recurriendo a los inicios de la Casa del Niño, añadió: “El centro se abrió porque en aquel momento muchas mamás del pueblo trabajaban en talleres de costura y no tenían con quién dejar sus hijos. Por esto, el delegado de aquel momento que era Humberto Morresi, junto con la Comisión Vecinal, vieron esta necesidad y se la plantearon a Silvia Ferrero Regis, quien en ese entonces ocupaba el rol de Secretaria de Acción Social. Ellos decidieron abrir un Centro para contención de estos niños”.
Evolución
“Al año que inauguramos comenzamos con el doble turno. Fueron épocas muy lindas donde los profesores de Bellas Artes visitaban el Centro y ofrecían talleres artísticos culturales muy lindos para los chicos”, recordaba Andrada.
En relación a la matrícula de niños que asisten al Centro, la funcionaria reconoció que “fue creciendo con los años”. En la actualidad, la Casa del Niño cuenta con una matrícula de 60 niños aproximadamente, “número que para un pueblo es voluminoso”, aseguró la directora.
Trabajo pedagógico
El eje central y firme que guía el trabajo del año del personal que desempeña sus funciones en la institución es la pedagogía aplicada a la educación a través de técnicas didácticas que faciliten el aprendizaje. La Directora reconoce como fundamental “el cumplimiento de deberes y tareas escolares que llevarán a los niños al progreso”.
“Apunto mucho a la familia, a la integración, a crear hábitos en los chicos, que ellos puedan soñar y proyectar a futuro. Les insisto mucho con el tema del estudio, porque es lo que nos mejora y nos hace progresar”, reconoció.
Equipo de Trabajo
Además de la mencionada Directora, desempeñan sus funciones en dicha institución: Mariela Arosio, Silvana Jalaf y Micaela Conti, docentes; Martín Disante, profesor de educación física; Hilda Pistrile, cocina; Elsa Agüero, auxiliar de limpieza.
Funcionamiento
En la actualidad, la Casa del Niño funciona en una dependencia de la Delegación del pueblo, es por esto que la Directora reconoce como anhelo el “sueño de la casa propia”.
En cuanto a la articulación