Enfermedades desatendidas

La Secretaría de Salud acuerda trabajos con la Fundación “Mundo Sano”


PERGAMINO, Mayo 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Autoridades de la Secretaría de Salud del Gobierno de Pergamino se reunieron con representantes de la Fundación “Mundo Sano” para comenzar a diagramar acciones relacionadas a enfermedades desatendidas. El encuentro fue posibilitado por el Centro Providencia de la Red Conin.

La cita se dio días atrás en el Salón Luis Sued del Honorable Concejo Deliberante con el objetivo de poner el acento en aquellas enfermedades consideradas “olvidadas”.

El secretario de Salud, Leandro Peñaloza, junto al presidente del Centro Providencia, César Belloso; y el presidente de Mundo Sano, Marcelo Paganini, quien estuvo acompañado por Marcelo Abril y Fabio Crudo, se refirieron a esta iniciativa y brindaron detalles de la visita.

“La salud es universal”

“Esta propuesta nos interesó porque consideramos que es importante ampliar el universo. La salud es universal, la salud es para todos. Y los que somos responsables de garantizar la salud en este momento debemos darle a la gente de nuestra ciudad mayor accesibilidad. Nos resulta muy interesante poder contar con la colaboración de todos ellos. Vamos a comenzar a trabajar en estas enfermedades de tipo olvidadas”, señaló Peñaloza.

Trabajo en red

Por su parte, Belloso precisó: “Desde el Centro Providencia, que somos integrantes de la familia Conin acá en Pergamino, estamos convencidos del trabajo en red. La interacción con la Municipalidad durante todos estos años ha sido muy fructífera, el trabajo siempre apuntó a poder generar un mejor servicio a la población en lo relacionado a la salud para poder trabajar desde esa interacción público-privada. Producto de esa red es que hemos tenido la posibilidad de comunicarnos con Mundo Sano, que están interesados en temas de enfermedades olvidadas”.

“Nos plantearon la posibilidad de presentar un proyecto, de interactuar con la Municipalidad. Por eso pensamos que era una buena oportunidad para encontrarnos. A partir de ahora queda la relación entre la Municipalidad, la Fundación Mundo Sano y como siempre nuestra asociación Centro de la Providencia que estamos a disposición”, agregó.

Mundo Sano

Mundo Sano es una organización de la sociedad civil cuya visión es transformar la realidad de las poblaciones afectadas por enfermedades desatendidas. El Chagas, las geoparasitosis, el dengue, la leishmaniosis y la hidatidosis son algunas de las enfermedades que suelen afectar a los sectores más vulnerables, causando graves consecuencias en la salud de quienes las padecen.

La misión de esta ONG es desarrollar modelos efectivos de gestión replicables, escalables y transferibles, a través de alianzas público – privadas, con investigación científica multidisciplinaria.

Por ello, trabaja junto a las comunidades afectadas y a una importante red de actores en concebir diversos programas de intervención. En el marco de esta labor -que es a largo plazo y consta de acciones de sensibilización, prevención, diagnóstico y tratamiento- genera evidencia científica y soluciones tendientes a resolver diversos problemas sanitarios.

“Estamos hablando de enfermedades que principalmente afectan a los sectores de la comunidad que están menos favorecidos. Muchas veces se requiere tener una mirada local porque, ciertamente para aquellos que no están  dadas las condiciones, puede tornarse desatendida alguna enfermad que para otros no lo es. En Argentina, por un tema histórico, de magnitud y de prevalencia actual, Chagas es la primordial, la que más nos ocupa, la que más esfuerzo y recursos destina la Fundación Mundo Sano y también puedo decir que es el punto por el que estamos hoy presente en Pergamino. En aquellos lugares donde la población, sea de provincias argentinas o de países vecinos que puede haber presencia de Chagas, amerita tomar el problema y encararlo para su solución”, explicaron representantes de la Fundación. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios