Los intendentes municipales de la provincia de Buenos Aires pertenecientes a la UCR, a través de las palabras de Héctor “Cachi” Gutiérrez, Miguel Lunghi y Juan Gobbi, expresaron hoy su solidaridad con “al intendente y el pueblo de Junín” por los hechos que son de público conocimiento y advirtieron sobre la responsabilidad de “La Cámpora, Kolina, la JP y cooperativas que dependen del Ministerio de Desarrollo Social de Nación” en los mismos.
Los intendentes opositores llegaron a la capital de la provincia de Buenos Aires con la idea de reunirse con el gobernador Daniel Scioli, pero en las primeras horas del día se descartó esa posibilidad y existía la posibilidad de poder reunirse con el Ministro de Seguridad y Justicia pero finalmente tampoco pudieron reunirse con Ricardo Casal por problemas de agenda según informaron.
“Queremos ratificar lo que los medios de comunicación y, fundamentalmente, el intendente de Junín, Mario Meoni, han hecho saber, que hubo una planificación previa que intentó desestabilizar al gobierno de Junín” dijo el intendente de Pergamino Héctor “Cachi” Gutiérrez.
Los trágicos acontecimiento acaecidos en la ciudad del noroeste provincial, según Gutiérrez, fueron protagonizados por “sujetos extraños a la comunidad, básicamente por organizaciones que responden al gobierno nacional; concretamente Kolina, La Cámpora, la JP y las cooperativas que administra la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner”.
“Esto es para nosotros el comienzo de una escalada de violencia política que queremos denunciar claramente a los efectos de impedir que hechos de esta naturaleza vuelvan a repetirse”.
Los intendentes aclararon que no son querellante en ninguna causa, aunque consignaron que sí lo es la Municipalidad de Junín que aportó filmaciones a la Justicia donde se identifican distintas personas que realizaron los desmanes, según indicaron.
El intendente de Tandil, Miguel Lunghi, aclaró que la seguridad “es responsabilidad de la policía de la provincia de Buenos Aires, los intendentes cooperamos pero es responsabilidad de la provincia” y al ser consultado acerca del desempeño de esta fuerza sostuvo lacónico “no hay resultados”.
Por su parte Juan Gobbi, intendente de Chascomús, no quiso desviar la atención de la convocatoria y sostuvo que “el interés superior de este encuentro es remarcar que Junín fue tierra arrasada y esto no es un hecho normal, es un hecho que tenemos que repudiar; estamos en estado de alerta porque es algo que no estamos dispuesta a permitir”.
Pero el intendente Gobbi también advirtió sobre el silencio de la Federación Argentina de Municipios. “La FAM, de la cual formamos parte, no se expresó contundentemente sobre estos hechos, por lo tanto lo tomamos como una afrenta, decimos con mucha claridad que a nosotros no nos van a empujar, estamos dispuestos a dialogar pero no a entrar en el juego perverso de la pelea Nación provincia de la cual somos rehenes” dijo el chascomusense.
Fuente: INFOCIELO