PERGAMINO,
Marzo 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Luego de dialogar con su gabinete y representantes de la CELP, el intendente
Javier Martínez habló con los vecinos y les anunció la eliminación de la cuota
capital de la próxima factura de la CELP y de la cuota capitalización consumo
de la boleta de mayo.
A
continuación, un grupo de pergaminenses representativos de distintos barrios
ingresó al Salón Oval del Palacio Municipal para entablar un diálogo más
cercano y poder analizar así cada ítem de la factura de la luz.
“Fue
una reunión auspiciosa, con muchos vecinos que necesitaban tener una respuesta
de ciertos puntos. Desde la campaña de intendente he dicho que voy a estar al
lado de los vecinos y trabajar para solucionarles de la mejor manera posible
los problemas que se vayan presentando. En esta oportunidad, se presentó un
problema con el costo de la última factura de la CELP. Esa factura tiene
algunas problemáticas, tiene facturado mas días de los que se factura
habitualmente, y tiene una composición que muchos de los vecinos reclaman o la
consideran injusta y nos piden a nosotros como poder concedente que hagamos un
análisis de la situación”, explicó el jefe comunal.
Y
agregó: “Esto no se hace de un día para el otro, les he explicado que son
análisis contables que tienen que ver con costo kWh con horas hombre. Estuvimos
toda la semana pasada trabajando en esto, viendo con la gente del Oceba,
Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires,
sobre ciertos costos, testeando el costo nuestro con los costos de la zona, y
lo que intentamos fue sentarnos en una mesa entre los pergaminenses, hablar y
buscar solución al costo de la energía, que quizás no se pueda hacer en forma
pública, porque dialogar en forma pública es complejo, entonces nosotros
pretendíamos desde el inicio sentar a un grupo de vecinos y que los vecinos
autoconvocados elijan a algunos representantes, nos pareció la mejor forma de
manejarlo lo más democráticamente posible, y que esos representantes lo manejen
con el Municipio”
“Esto
no se logró de entrada, entonces primero salí a transmitirle a la gente cuáles
eran los puntos sobre los cuales sí ya habíamos tomado alguna decisión en forma
conjunta con la Cooperativa para que la gente vea que merman las cuotas de
capitalización, hay dos cuotas que se eliminaron, y también se propuso trabajar
sobre ciertas pautas, una es buscar la eliminación de la cuota más pesada, para
el momento que ingrese el nuevo cuadro tarifario, teniendo en cuenta que la
cuota de capitalización se estaba dando porque no había cuadro tarifario, y
después que ese cuadro tarifario nuevo repercuta lo menos posible en el
ciudadano pergaminense, atento a que ya venimos pagando una factura que tiene
un componente interesante”, detalló el Intendente.
“Más
allá de que la Cooperativa es un ente muy plural, que tiene delegados por toda
la zona y que se eligen anualmente, hemos decidido armar un grupo para que nos
asista al poder ejecutivo, y que ese grupo despeje las dudas que tenemos que
despejar y que lo estudiemos entre todos, desde nuestro lugar poner técnicos a
disposición, viajar al Oceba si hay que hacerlo, y despejar todas las dudas que
existan para que esto sea transparente, porque el vecino también lo que alega
es de que hay componentes que no entiende y que quiere que nosotros se lo
expliquemos, así que estamos a disposición para trabajar junto al vecino", añadió".
Derogación de leyes provinciales
Por
último, se refirió al pedido realizado a legisladores provinciales sobre la
derogación de ciertas leyes, y señaló: “Hay un componente impositivo de la
factura que lleva muchos años. Por ejemplo, hay una ley provincial que tiene
muchos años, que está hecha para la promoción de la Laguna Brava de Bahía
Blanca, obras que están terminadas y siguen estando dentro del componente de la
factura de toda la provincia. También hay algo parecido para una obra de la
Provincia de Santa Cruz, esto sigue estando dentro de la factura”
“Le
pedimos a nuestros legisladores de que trabajen en la derogación de estas
leyes. Los legisladores tendrán que explicarle a sus pares de la Provincia que
esto hay que derogarlo”, cerró. (www.PergaminoCiudad.com.ar)