PERGAMINO,
Marzo 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
La Secretaría de Hacienda ha instrumentado un “Plan de regularización de
deudas” que pone a disposición de los vecinos múltiples opciones para favorecer
el pago de las deudas municipales. Asimismo se prorrogó el vencimiento de la
primera cuota de la Tasa de Red Vial y se dispuso para el segundo semestre el pago de la Patente de Automotores
modelo 2004.
El
secretario de Hacienda, Sergio Tressens, explicó al respecto que “el Plan de
Regularización de Deudas Municipales que fue instrumentado a fines del año
pasado, y su finalidad es acompañar al contribuyente que pueda resolver su
situación fiscal, tanto en el orden nacional, provincial como municipal, a los
efectos de que pueda afrontar el panorama del 2016 con esta cuestión
solucionada”.
En
este sentido, el funcionario añadió que el mismo “fue diseñado y aprobado, con
muchas ventajas respecto de la eliminación de recargos moratorios, según sea el
Plan que elija. Estos recargos se pueden disminuir en un 75% si el
contribuyente opta por pago contado, y después, según las distintas modalidades
que use, ya sea plan de cuotas, con cheque de pago diferido, o débito
automático, estos recargos moratorios van a ser un poco menor, pero nos parece
que son muy atractivos”.
Regularización de deudas
El
Director de hacienda y rentas, Carlos Ayestarán agregó al respecto que el plan
de moratoria “realmente ha tenido muy buena respuesta en los primeros dos
meses, aunque habitualmente hay una actividad menor”.
“El plan básicamente es muy atractivo sobre
todo para aquellos que pagan al contado o bien hacen un plan con instrumentos.
Son los que se hacen mediante la entrega de Cheques de Pagos Diferidos en
cuotas hasta el mes de diciembre o mediante adhesión de Débito Automático para
las cuotas del plan. En estos casos los descuentos son del 60 % para planes de
pago con debito automático hasta en 10 cuotas; y de 50% de descuento en
recargos moratorios para planes hasta 20 cuotas”, detalló Ayestarán.
A
su vez el Director agregó que “el mejor descuento está en el Pago Contado, con
un descuento de hasta 75% en los recargos y lo que habíamos dicho de Pago con
Cheques de Pago Diferido es un descuento de 70%. Todos estos planes no tienen
interés de financiación”.
Sin
embargo, aclaró Ayestarán, “el Plan está
dividido en dos partes. También hay una serie de planes de pago que pueden ser
de 9, 18 o 24 cuotas pero ya tienen un descuento menor y tienen un interés de
financiación. Nosotros vemos que los contribuyentes eligen los planes con
instrumentos y aparte evitan en el futuro tener que estar acordándose de las
cuotas, ir a pagar y tener que hacer cola. Optan por adhierse al Débito
Automático y solucionar el problema para ellos y para la administración”.
Plan de mejora Continua
Sergio
Tressens destacó que, continuando con el Plan de Mejora Continua, se ha creado
un Departamento de Escribanías. “Hemos introducido algunas modificaciones en
los procedimientos para la obtención de los Certificados Libre Deuda, para
facilitar los trámites cuando las Escribanías los solicitan porque tienen una
operación inmobiliaria que resolver: Me parece que allí hay un esfuerzo importante
de parte del Municipio”.
En
este sentido, el Secretario comentó que “se racionalizó el procedimiento; se
establecieron algunos formularios que están colgados en la web y en este
sentido, se jerarquiza la atención y el objetivo es facilitar y dar respuesta
en el menor tiempo posible”.
Por
su parte, el Director de Hacienda y rentas detalló que “en le página web se
pueden realizar múltiples trámites, e incluso está colgado todo lo que tienen
que ver con los cambios para las Escribanías, como el decreto de creación del
Departamento de Escribanía, los formularios y el traslado de la Oficina de
Escribanía. Durante muchísimos años, esta dependencia atendió en el primer piso
del Palacio Municipal y con el proceso
de reorganización, se trasladó a partir de hoy a Florida 831, donde está la
Secretaría de Hacienda. En general los decretos y modificaciones se pueden
consultar en el Departamento de Escribanía en la página web
www.pergamino.gob.ar/online, y allí está
el nuevo formulario cuya obligatoriedad es a partir del 15 de marzo”.
Tasa de Red Vial
Tressens
también destacó “una presentación hecha por entidades del ámbito agropecuario,
solicitando al Municipio una prórroga en el vencimiento de la primera cuota de
la Tasa de Red Vial, cuyo vencimiento estaba previsto para el 10 de marzo, y el
Intendente accedió inmediatamente a este requerimiento, y se produjo una
prórroga llevando el vencimiento al 29 de abril. Esto tiene sus limitaciones,
porque aquellos contribuyentes de Red Vial que están adheridos a pago Débito
Automático, obviamente allí, es la relación entre el banco y el contribuyente
el que rige esta situación, allí no tenemos nada que hacer. El contribuyente
tiene el solicitar al banco que no realicen el débito”.
“Esta
prórroga opera a requerimiento del contribuyente, es él quien tiene que pedir
la refacturación de esa cuota y nosotros accedemos con este vencimiento nuevo”,
finalizó el funcionario.
Autos municipalizados
Ayestarán
puntualizó que los automotores 2004 han sido transferidos al municipio en el
marco del Plan de Transferencia de Modelos. “Algunos vecinos han consultado
porque la boleta de Arba no les había llegado. Ese modelo con toda la base de
datos ya ha sido migrada a nuestra base de datos y vamos a definir los
vencimientos que habitualmente son tres cuotas anuales, y se programan para el
segundo semestre”.
Finalmente,
el director de Hacienda agregó que “se puede consultar en nuestra web cuál es
la deuda que nos ha traspasado ARBA y que nosotros hemos migrado a nuestro
sistema. Allí tienen que ingresar en Automotores, y de manera muy sencilla y
con el dominio, pueden consultar la deuda sin llegarse a la Oficina de
Automotores y Motos, que funciona en el primer piso del Edificio Azul”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)