PERGAMINO,
Septiembre 23 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Pergamino será sede de un encuentro de Mercociudades en torno a temática de
género. Así lo anunciaron la Directora de Cooperación Internacional, Romina
Viale y su par de la Dirección de la Mujer y la Dirección de Cooperación
Internacional, Romina Yaryura. La actividad tendrá lugar el 29 de septiembre a
partir de las 14.30 hs en el Salón Luis Sued del Honorable Concejo Deliberante,
en tanto al día siguiente la actividad comenzará a partir de las 8.30 hs.
“La
finalidad de esta conferencia es anunciar un evento que estamos realizando está
vinculado la Unidad Temática de Género del Municipio, espacio que el Gobierno
de Pergamino subcoordina desde la última Asamblea General que se realizó en la
ciudad de Porto Alegre. Esta Unidad Temática está coordinada por la Intendencia
de Canelones de Uruguay y nos acompaña también en la subcoordinación el Municipio
de Quilmes”, explicó Viale.
Asimismo
la funcionaria adelantó que “en lo vinculado con la Red de Mercociudades vamos
a contar con la presencia de 22 funcionarios y técnicos de ciudades precedentes
de cuatro países del Mercosur en este caso de Argentina, Brasil, Uruguay y de
Paraguay. Considerando el trabajo que ha tenido la Red a lo largo de este año,
hemos tenido una muy buena percepción de la actividad y esperamos que el
desempeño sea en los términos que los planificamos y trabajamos conjuntamente”.
Por
su parte, Romina Yaryura comentó que la actividad forma parte del programa que
lleva adelante su área en materia de igualdad de géneros y respeto a la
diversidad. “Estamos muy contentas de poder articular esta actividad que había
sido el compromiso asumido en la oportunidad que nos encontramos en Porto
Alegre. Planteamos poder trabajar dos ejes, uno en referencia a ‘Género y
Discapacidad’; y otro en referencia a ‘Violencia de Género y Trata’”.
Además
la funcionaria remarcó que “hoy 23 de septiembre se conmemora el Día
Internacional en contra de la Trata de Personas, entonces nos parece justamente
oportuno poder profundizar el debate, la capacitación y la formación en este
eje tan importante para lo que tiene que ver con los países del Mercosur,
sabiendo que en lo que tiene que ver con este delito de trata de personas son
actores los Estados que justamente estamos convocando. Esperamos que podamos
nutrirnos de los distintos talleristas y referentes que vienen a exponer,
tenemos mucha expectativa, de que nos acompañen distintas instituciones que
trabajan tanto en discapacidad y en trata de personas”.
Finalmente
Romina Yaryura resaltó “el compromiso de la ciudad de Canelones, que es la
ciudad coordinadora de la Unidad Temática de Genero que nos incentiva y nos
alienta a seguir trabajando y platear la transversalidad del género en las
distintas temáticas. Esto es un avance y nos alegra poder destacar que es una
de las unidades temáticas que está desarrollando y es necesario que se vaya
afianzando y creciendo para sembrar conciencia y seguir avanzando en la lucha
por la defensa de los derechos de las mujeres”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)