PERGAMINO, Febrero 04 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este jueves los secretarios de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Gobierno, José Salauati y Daniel Freggiaro, respectivamente, brindaron una conferencia de prensa donde explicaron los alcances de la reunión mantenida en el marco de la Junta Promotora del Plan estratégico Pergamino.
“Fue la primera reunión de la Junta Promotora en este 2010” explicó Salauati al tiempo que se mostró conforme por la cantidad de asistentes “a pesar del mal tiempo tuvimos 25 instituciones que estuvieron presentes y se llevo adelante un orden del día”.
Asimismo detalló los puntos del mismo: “En primer lugar se les dio a conocer una síntesis del trabajo realizado en los pueblos de campaña del Partido de Pergamino. Tiene incorporado el resultado primario que será ampliado en su cantidad de información posteriormente a ser analizado con los cuadros técnicos que las entidades de la junta promotora van a poner a disposición del equipo coordinador”.
“Se puso en conocimiento de la junta el convenio marco que existe entre los municipios de Pergamino y Rosario por el cual esta última localidad va a dar la asistencia técnica necesaria para formar los cuadros necesarios para llevar adelante el proceso de talleres que se realizarán en nuestra ciudad a partir de marzo (convocaremos a todas las instituciones) para entre todos empezar a definir el pre-diagnóstico de Pergamino” agregó el titular de Obras Públicas.
Informando sobre otros de los puntos del orden del día señaló: “Se dio a conocer el plan de acción, o sea, el cronograma de trabajos previstos para el primer semestre de 2010. Se informo sobre el presupuesto elevado por el Ejecutivo Municipal (situación muy valorada por las instituciones) sobre fines de 2009 y aprobado por el Honorable Concejo Deliberante que prevé para este año una asignación de $80.000 lo cual no implica que las instituciones hagan su aporte en particular”.
Salauati añadió que “se le solicitó a las entidades que no lo hayan hecho la designación de los representantes parta trabajar junto al equipo técnico coordinador ya en jornadas plenamente de trabajos, más allá de las reuniones mensuales con las entidades”.
Por su parte, Daniel Freggiaro reconoció que “en todas las entidades participantes se observó el interés por el tema y se mantiene el entusiasmo inicial” al tiempo que subrayó “esto me parece fundamental en la etapa que entramos, donde la opinión de las instituciones pasa a ser uno de los elementos centrales en la diagramación del Plan Estratégico. Por ahora hemos estado relevando información en los pueblos y ahora entramos en una etapa donde la consulta inter-institucional va a ser inmediata”.
El titular de Obras Públicas enfatizó que “ahora llega la instancia de relevar toda la información de manera cuantitativa y cualitativa. La primera va a venir por parte de las entidades que conforman la junta y nos aportaran información de cada tema en particular; la segunda la recabaremos de las convocatoria a todas las instituciones de Pergamino a cuatro grandes talleres sobre la base de los cuatro ejes temáticos del Plan el socio – cultural, el urbano – ambiental, el desarrollo productivo y la relación de Pergamino con la región donde las instituciones afines irán a dar sus opiniones”; por otro lado dijo que “todavía tenemos que definir que mitología de encuesta llevaremos adelante, si eso hay que extenderlo geográficamente en la ciudad, lo claro es que todas las instituciones de cada barrio deben tener la posibilidad de participar después la concreción de ello depende de cada una”.
En los pueblos
Salauati también se refirió a los resultados de las reuniones en las diversas localidades del Partido de Pergamino: “170 instituciones asistieron, un numero variado de acuerdo al tamaño de las entidades y las convocatorias y 110 personas de los pueblos asistieron a las reuniones mostrando una idea que la gente les ha dado trascendencia al Plan Estratégico y a la posibilidad de brindar su opinión para la toma de decisiones”.
Por último recalcó que “hemos recibido de manera positiva las opiniones sobre la base de dos consignas, las problemáticas que impedían o dificultaban el desarrollo de cada localidad y las cosas positivas que tenían cada una de las localidades para llevar adelante el proceso de crecimiento de cada población. Toda esta información esta sistematizada, se ampliara con carácter cuantitativo para ser elevado a todas las instituciones participantes del plan”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)