Proyecto en el Concejo Deliberante

RCP en los colegios secundarios

PERGAMINO, Octubre 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La concejal  y doctora, María de los Ángeles Conti, es autora de un proyecto referido a la enseñanza de reaminación y primeros auxilios en los colegios secundarios  que fue presentado el 1º de marzo de este año en el HCD y aprobado bajo la ordenanza 7444/12.

En las últimas semanas  se dio a conocer un proyecto de un diputado de la nación acerca de reglamentar la enseñanza de RCP y primeros auxilios en los colegios secundarios, lo cual provocó que la edil del bloque Diálogo Pergaminense, María de los Ángeles Conti, hiciera algunas declaraciones sobre su proyecto presentado el 1º de marzo de este año, con el mismo objetivo local.

¿En qué consiste el proyecto presentado por usted?

El proyecto consiste en la puesta en marcha de un Programa Municipal de RCP Básico y Primeros Auxilios que contempla la preparación teórico práctica en el ámbito de los Centros Comunitarios, Centros de Atención Primaria, con extensión a Instituciones Público y Privadas articulando con Educación, para ser desarrollado en los últimos tres años del nivel secundario, elevando la evaluación de su ejecución en la provincia a través del Ministerio de Salud; teniendo en cuenta que el 70% de los eventos coronarios y trauma ocurren en los ámbitos extrahospitalarios - lugares de trabajo, de esparcimiento, en los hogares,etc- en donde la asistencia inmediata es clave en el pronóstico. 

La incorporación de la capacitación en reanimación cardiovascular y primeros auxilios contribuye a salvar vidas y lo más importante evita realizar maniobras indebidas con el accidentado que puedan ocasionar mayores trastornos.

¿Cómo se llevaría a cabo dicho programa?

El Programa se llevaría a cabo a través de la Secretaría de Salud a cargo de un equipo de profesionales médicos y paramédicos con preparación en la temática. Se proponen jornadas de 4 hs teórico- prácticas con instrumentos educativos que contemple la lectura comprensiva  previa a fin incorporar conocimientos básicos seguidos de la capacitación con maniquíes adultos y bebes para que cada alumno tenga su tiempo y sea supervisado correctamente. El alumno debe aprobar un examen final que engloba lo esencial y más definitivo del Programa.

De ésta forma el alumno adquirirá pautas de alerta y manejo así como de prevención en situaciones de riesgo en salud y definiciones básicas de alto impacto en situaciones vitales. La recurrencia en los últimos tres años de secundaria garantiza ciudadanos preparados para la prevención y asistencia básica contemplada en el Programa.

¿Por qué cree que dicho proyecto reviste vital importancia?

Creo de real significancia la puesta en marcha del éste Programa porque la capacitación en RCP Básica y Primeros Auxilios -traumatismos, inmobilización, heridas, quemaduras, atascamiento, ahogamiento, etc- salva vidas, generando ciudadanos responsables a través de la concientización en prevención de situaciones de riesgo. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios