Salud

Recomendaciones para evitar la presencia de alacranes y roedores


PERGAMINO, Abril 15 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino continúa trabajando en la prevención de alacranes y roedores en la ciudad.

La directora de Saneamiento Ambiental, Fernanda Barrionuevo, se refirió a la tarea que se lleva adelante desde diversas áreas del Municipio y brindó recomendaciones a la población para evitar la presencia de estas especies en los hogares.

Asimismo, instó a la población a capturar los alacranes y llevarlos en un frasco rotulado a la Secretaría de Salud (San Martín 730) para luego poder analizarlos, como así también a concurrir al Hospital Interzonal de Agudos San José en casos de ser picados por estas especies.

Alacranes

“Seguimos recibiendo a quienes se acercan a la Secretaría de Salud y asesorando sobre la presencia de alacranes, que como todavía como tenemos un clima muy adverso, siguen apareciendo. La realidad es que el alacrán puede aparecer todo el año, pero en las épocas de calor es cuando su presencia aumenta porque sale a buscar cucarachas y arañas para alimentarse. El calor se está prolongando, entonces siguen apareciendo alacranes y la gente se preocupa por esta situación”, señaló la funcionaria.

Al tiempo que recomendó: “Tener paciencia hasta que aparezca el frío y que aplaque un poco la aparición de los alacranes y demás insectos. En caso de picaduras hay que concurrir al Hospital con el alacrán para determinar la especie y los médicos sabrán cómo actuar. Para evitar la presencia de alacranes es necesario mantener la higiene y la limpieza en los domicilios; realizar desmalezamiento del predio; tejidos mosquiteros en las rejillas; no dejar ropa en el suelo; revisar los zapatos o zapatillas antes de colocárselos; no tener escombro cerca de la casa y, si lo pueden realizar, es conveniente tres fumigaciones al año en un domicilio y sobre todo en lo que es desinfección de cañerías; tirar insecticida por las noches o cuando uno se va de viaje y la casa queda cerrada para desinfectar todo lo que es cañería que es por donde salen los alacranes, por eso ahí se colocan los tejidos mosquiteros”.

“Es conveniente tener las cunetas limpias, no tener malezas, no tener basura acumulada. Todo esto evitará que aparezcan todo tipo de insectos”, agregó.

Roedores

En relación a la presencia de roedores es necesario tener en cuenta que “la basura los atrae, porque ellos buscan refugio y comida”.

Y explicó: “Siempre están asociados a malezas o a basurales clandestinos. Por eso es importante insistir en la explicación de por qué deben tener los terrenos y los hogares limpios, libres de basura y escombros; guardar los alimentos en recipientes cerrados; guardar la leña lejos de la vivienda; tapar los huecos de paredes y puertas; mantener la basura cerrada; hacer la huerta lejos de la casa; etc.”

En cuanto a las tareas que se realizan desde el Gobierno Local aseguró: “Trabajamos con personal del Corralón, con personal de recolección de residuos, porque cuando son terrenos que los propietarios no se hacen cargo, se los intima y si no se hacen cargo, se hace una toma precaria del predio, se desratiza antes de juntar la basura, antes de desmalezar. Trabajamos en conjunto para que al desmalezar los roedores no vuelvan a aparecer”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios