PERGAMINO, Marzo 10 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Por la tarde del viernes 7 en el quincho del Parque Municipal se realizó un encuentro con Manzaneras y Comadres del Plan Más Vida con motivo de conmemorarse el Día de la Mujer. Hubo charla, reflexión, proyección de trabajo para el año en curso, mateada y recreación.
Encuentro
Durante la reunión “se trataron temas que preocupan a las Trabajadoras Vecinales, como la falta de leche desde hace meses y el retraso en la habilitación de las tarjetas de alimentos”, indicó Susana Madrid, referente del Plan Más Vida en Pergamino.
Asimismo, agregó: “Se les indicó que los beneficiarios del Plan pueden ir a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) más cercanos o bien a la Farmacia de la Secretaría de Salud que está ubicada en la Secretaría de Promoción Social, Florida 842, llevando la libreta sanitaria de sus hijos donde podrán recibir leche desde el Plan Materno Infantil”.
Proyección 2014
En la jornada, también se dialogó sobre “las situaciones que preocupan en especial a las Comadres que es la falta de ajuares que se entregan a las embarazadas que cumplimentaron los controles médicos. Para esto se propuso reiterar la actividad del año pasado, donde se trabajó en coordinación con la Dirección de Tercera Edad, con los Centros de Jubilados Docentes Públicos y Privados, con Cáritas, Voluntariados y algunas Iglesias”.
Al tiempo que añadió: “La idea es recolectar ropa y accesorios para recién nacidos y acondicionarlos, para que sea entregado a las mujeres que se encuentran bajo el Plan, cercano a su fecha de parto. De este modo, armar pequeños roperos comunitarios tanto en la ciudad como en cada localidad de la zona rural”.
Mencionando otro de los puntos sobre los cuales se trabajará en el año, precisó: “Se las invitó a trabajar en una nueva modalidad relacionada con los equipos de salud de los CAPS y los programas que lleva adelante la Secretaría de Salud, que se refieren al control de las embarazadas y los primeros años de vida”.
Recreación
El encuentro no sólo consistió en reflexionar sobre lo actuado en el 2013 y proyectar sobre el 2014, la convocatoria también consistió en una mateada con masitas y tortas, charlas e intercambio de propuestas, y un momento de diversión: “Por sorpresa de las presentes, apareció Maruca, una Manzanera de Villa Ortúzar a traer saludos, quien no era otro más que el conocido Roberto Pereyra con uno de sus famosos personajes, quien entre chistes y cuentos provocó la risa de todas la concurrencia”.
Trabajo Comunitario
Refiriéndose al rol de las trabajadoras vecinales, Madrid señaló: “La Manzanera y la Comadre son las referentes del trabajo comunitario. Se destacan porque son mujeres solidarias, responsables, reconocidas por sus vecinos y comprometidas a realizar un trabajo voluntario. Disponen de tiempo y espacio en su domicilio para atender al vecino y tienen predisposición para la atención de sus beneficiarios”.
Asimismo, agregó: “Sienten deseos de capacitarse y participar de reuniones, encuentros, jornadas y talleres. También colaboran en todos los temas referidos a la prevención y promoción de la salud como charlas, talleres, proyectos barriales, campañas, etc.” (www.PergaminoCiudad.com.ar)