PERGAMINO, Octubre 24 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que días pasados en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos se llevó a cabo un encuentro que vinculó a representantes de los municipios de Pergamino, Ramallo y los anfitriones. El objetivo fue buscar una solución para el arreglo del Puente de Paraje Pujol. El encuentro sirvió además para repasar agenda de cada intendencia.
La reunión tuvo lugar en sede del Palacio Municipal nicoleño y participó el intendente local Ismael Passaglia el secretario de obras públicas de dicha comuna; la cartera de obras públicas de Ramallo; y por Pergamino lo hicieron el intendente interino (en ese momento) Omar Pacini junto al secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
“La visita a la ciudad de San Nicolás tuvo como objetivo tratar temas que involucran a las obras en un Puente del Paraje Pujol” señaló Salauati mientras recordó que “hubo, en el mes de marzo en Pujol, una reunión que habían convocado barios sectores involucrados de la zona afectada y se llegó a en un momento a acordar hacer gestiones conjuntas, para solucionar ese problema”.
Sobre el punte dijo que “más o menos es de unos 20 metros de luz, con una estructura básicamente de madera, muy antiguo y que recibe una circulación desde chicos que van a la escuela de un lugar al otro, como de vehículos rurales”.
También comentó que “los trabajos en ese puente son de envergadura, y si bien tiene una localización determinada que está en el límite entre el partido de Ramallo y San Nicolás, nos involucra geográficamente al partido de Pergamino porque interfiere en el tránsito de personas y de elementos también de habitantes de nuestro partido”.
El funcionario destacó las conclusiones de la reunión: “Una vez analizado el tema se piensa que hay que recurrir a la asistencia provincial, y como tal se acordó pedir a través de una nota asistencia a la provincia, al Ministro de Infraestructura y también gestionar con posterioridad entre los tres intendentes una reunión con el Gobernador Scioli” al tiempo que agregó “la solución técnica va a venir de la mano de la observación que haga la Dirección General de Hidráulica, saber si es necesario reformular este puente, construirlo en otro material, hacer un puente tipo, en fin, la solución técnica que menos costo tenga pero que garantice la viabilidad del paso de los vehículos y los peatones por el lugar”.
Al referirse a los reclamos y pedidos que surgieron desde el Consejo Escolar por el estado del puente explicó: “Había inquietudes de varios sectores, fundamentalmente del Consejo Escolar que impulso mucho este tema y esta es la respuesta que estamos dando en la gestión para poder concretarlo”.
Por último confirmó que “no hay peligro de derrumbe inminente” aunque “es un puente que tiene varios años y no cumplimenta con los requerimientos de seguridad que seguramente en otras épocas no eran como en este momento” al tiempo que señaló: “creo que el agiornamiento tiene que ver con la seguridad de las personas y de los vehículos, y creo que el área rural requiere intervenciones a veces de nuestra visión urbana, digamos uno no tiende a darle la trascendencia que tiene, para la zona rural la reparación de esta infraestructura y es necesario”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)