Así lo sostuvo Álvaro Reynoso, el tema sigue necesitando respuestas y para eso son necesarias las estadísticas que por el momento no son suficiente.
Los últimos accidentes y siniestros viales han puesto al tema en boca de todos, las motos suelen ser protagonistas, causando no solo daños materiales sino graves problemas de salud y dos fallecidos en las ultimas semanas.
Si bien el Ejecutivo municipal ha agudizado controles en algunas zonas, el terraplén sigue siendo utilizado como calle y los accidentes son de frecuencia diaria.
El interbloque de Unión por la Patria- Frente Renovador solicitó un pedido de informe al respecto. “Siempre consideramos que la siniestralidad vial es uno de los problemas mas grandes que tenemos y no se han sabido aplicar políticas, nosotros hemos presentados muchos proyectos y nunca hemos tenido estadísticas”, remarcó el concejal Álvaro Reynono.
Por su parte, el oficialismo sostiene que los únicos datos sobre este tema provienen del Ejecutivo municipal, mientras que desde el hospital remarcan estar trabajando en un programa de digitalización que servirá para recabar información. Por el momento la confirmación de alguna medida drástica que mejore la transpirabilidad está a la espera.