PERGAMINO, Abril 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El viernes al mediodía, en las instalaciones del salón Azul del Honorable Concejo Deliberante se concretó la primera charla informativa sobre Trabajo y Diversidad Sexual, denominada “Juntos hacemos inclusión”, organizada por la Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia, donde disertó Matilde Garuti, responsable del área Trabajo y Diversidad Sexual del Ministerio de Trabajo, Empleo, y Seguridad Social.
Estuvieron presentes Rubén Fernández, secretario de Promoción Social; Daniel Freggiaro, secretario general, demás autoridades municipales; secretarios generales de diversos sindicatos; representantes de organizaciones sociales.
Garuti estuvo acompañada de Natalia Recalde, integrante de su equipo de trabajo, y disertó sobre los prejuicios e invitó a los presentes a “relajarse” e indicó que “hay un camino andado que tal vez se puede desandar y volver a construir sobre eso”, refiriéndose a la cultura en la cual hemos sido criados.
Pergamino, ciudad inclusiva
Destacando la importancia de realizar esta primer actividad en nuestra ciudad, Romina Yaryura, directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, señaló: “Estoy muy contenta de que podamos estar hoy acá impulsando esta actividad porque no es una actividad más. Tiene que ver con la inclusión, con los derechos, con el reconocimiento, tiene que ver con una política pública que tienda a incorporar a otras personas que están fuera del sistema”.
En cuanto a la elección de los invitados precisó: “Invitamos a referentes gremiales, funcionarios municipales, porque los responsables de diferentes áreas tienen que entender de la necesidad de esta incorporación. Esta no es una actividad más que se nos ocurrió sino que es la actividad que empieza a sembrar un Pergamino diferente, que tiene que ver con la verdadera inclusión”.
Al tiempo que agregó: “El colectivo de LGTB viene luchando, y en Pergamino en particular desde hace muchos años. Son muchas las personas interesadas que vienen luchando por el reconocimiento de derechos de la comunidad gay, lesbianas, trans y transgenero. Quiero agradecer el esfuerzo de Pamela Rodríguez que se incorporó el año pasado, a través de gestiones de Fernanda Alegre y Gricelda Incereti. Estamos muy orgullosas de contar con ella".
Cambio cultural
La disertante destacó a las personas y los espacios sociales que desde hace varios años vienen luchando por el reconocimiento y la igualdad de derechos e hizo mención al cambio cultural necesario para ampliar el concepto de ciudadanía: “Si bien esta lucha tiene mucho tiempo, sabemos que hace años atrás no nos podíamos ni imaginar que íbamos a estar hablando de esto. Se han sancionado dos leyes como son la de matrimonio igualitario y la de identidad de género; esto tiene que ver fundamentalmente con la ampliación de ciudadanía para toda nuestra población, este cambio cultural que se tiene que dar en nuestra población para que no se sufra lo que se sufrió antes”.
“Pero esto no se puede hacer desde un sector o desde otro, la clave está en la mirada y las acciones conjuntas y en lo que es el mundo del trabajo lo que tiene que ver estas acciones que se dan entre empleadores, entre trabajadores y el Estado que puede ser el Nacional, Provincial o el Municipal, porque la idea de todo esto es que realmente logremos tener una sociedad cada vez más justa y más solidaria”, agregó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)