PERGAMINO,
Diciembre 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este viernes, y en
rueda de prensa con los medios de comunicación en la sede del Centro de
Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Pedro Elustondo”, ubicado en el
barrio 12 de octubre, el flamante Secretario presentó a su equipo de trabajo y
brindó detalles acerca de las estrategias de acción que comenzarán a
implementarse en las próximas semanas.
“El
equipo de trabajo estará compuesto por la doctora María Marta Perreta, quien
ocupará el puesto de directora de Atención Primaria de la Salud; el doctor
Julio Adrover, director de Planificación y Gestión en Salud; y lo completa la
doctora Adriana Torriggino en la dirección de Estadística y Epidemiología”,
aseguró Villeta.
Ejes de gestión
En
relación al diagnóstico realizado, señaló: “En función de lo que hemos estado
evaluando vamos a desarrollar tres ejes de trabajo que tienen que ver con un
reordenamiento funcional de los Centros de Atención Primaria de la Salud”.
“Contamos
con 14 CAPS en la zona urbana y 12 en los pueblos del Partido. Hemos
evidenciado un desorden organizativo y funcional, por eso queremos comenzar los
primeros días de enero con todos los CAPS trabajando con la misma
disponibilidad horaria, de 8hs a 16hs. Asimismo, queremos que tres CAPS cuenten
con horario extendido, de 8hs a 18hs. Para poder cumplir con ese objetivo, el
trabajo está en reordenar todo el staff de la Secretaría”, agregó.
Luego
se refirió al segundo eje, y afirmó que “se está trabajando en una
informatización de toda el área, a través de la Secretaría de Planificación y
Control de Gestión, que tiene como principal objetivo un ordenamiento de datos.
Esto es superador a la historia clínica electrónica. Es otro formato”.
Y
en cuanto al tercer eje planteado, precisó: "Queremos desarrollar una
unidad integrada de asistencia pública en salud, junto con el Hospital.
Queremos dejar de considerar al Hospital como un área de la salud separada de
la nuestra. Para esto, hemos establecido reuniones con directivos del nosocomio
y hemos avanzado mucho. Para que la articulación y el trabajo del área se
desarrolle mejor pensamos en crear una oficina municipal dentro del Hospital
que se encargue de todas estas cuestiones, esto sería aparte del Área Programática”.
“Consideramos
que tenemos un trabajo por delante muy intenso, de llevar uniformidad en
condiciones edilicias e infraestructura de todos los CAPS. Hay mucha disparidad
y nuestro objetivo es que todos los ciudadanos de Pergamino cuenten con la
misma calidad de atención, en relación a condiciones edilicias y
asistenciales”, adelantó.
Atención y prevención
Por
su parte, María Marta Perreta expresó: “Hablamos de salud pública, por eso todo
lo que hagamos es para la población. Los CAPS “Pedro Elustondo”, “Oscar Bustos”
y “2 de abril” van a funcionar de 8hs a 18hs. De esa manera tenemos cubierto el
Hospital en zona sur, el “2 de abril” en el norte, y cubriremos este y oeste
también. Esto no tiene que ver con un sistema de guardia. Se trata de la
presencia de la salud en el barrio. Estamos haciendo todo lo posible para que a
partir de las primeras semanas de enero esto comience a funcionar”.
Por
último, Julio Adrover explicó: “Estaremos abocados a trabajar en el área
materno infantil. Vamos a tener un arduo trabajo por realizar. Muchos programas
vienen de Provincia, otros de Nación y debemos articular todo para lograr el
mejor funcionamiento. El mayor desafío es mejorar día a día la mortalidad
materno - infantil, mejorar aspectos relacionados a control precoz del
embarazo, etc. para poder controlar y derivar. Haremos mucho hincapié en el
seguimiento de los casos. Vamos a fortalecer lo que se ha hecho en la gestión
anterior”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)