PERGAMINO, Septiembre 21 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El diputado provincial Manuel Elías manifestó su satisfacción por la media sanción del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, al respecto dijo que “
“Para que el pueblo pueda elegir es necesario que en todo momento cuente con el acceso a toda la información ya que es este el único medio de asegurar a la sociedad en su conjunto la libre elección en todas las oportunidades; un pueblo que no conoce todos los hechos y que recibe información sesgada difícilmente pueda ser libre”, enfatizó.
En igual tenor, reseñó que “la ley de medios, como se la conoce, viene a saldar una vieja deuda de la democracia y a actualizar la normativa de modo tal de adecuarse a las nuevas tecnologías existentes y las que se desarrollaran en el futuro”.
“En el contexto de la globalización de la información esta ley establece el marco normativo, en sintonía con la legislación internacional en la materia, para evitar la monopolización de la información”, resaltó, mientras que indicó que “con esta ley se pone en un pie de igualdad el poder económico y el poder de las ideas, se establecen las condiciones para que al mercado de la comunicación tengan acceso igualitario las entidades con y sin fines de lucro de modo tal que ninguna voz social sea silenciada y sea en definitiva el pueblo quien otorgue legitimidad a las mismas”.
Además, el legislador consideró que “es una ley para las próximas décadas que establece el marco legal dentro del cual se desenvolverán todas las entidades que quieran comunicar y difundir información, las universidades, las pequeñas radios, las cooperativas podrán hacerlo además de los grandes medios, porque la sociedad se compone de muchas voces no solamente de aquellas que tienen grandes respaldos económicos”.
Y prosiguió: “los poderes del Estado, en los que el Pueblo delega el gobierno de las cuestiones de
“La ley establece el marco normativo para defender la industria de la comunicación audiovisual autóctona por cuanto dispone que se tiene que difundir obligatoriamente un alto porcentaje de producciones nacionales, regionales y locales de acuerdo al medio de que se trate, con lo cual no solo se asegura la creación y sostenimiento de empleos, (actores, técnicos, locutores, productores, etc) sino y fundamentalmente se asegura la protección de la cultura y la idiosincrasia local, no es lo mismo que un periodista de Jujuy les informe a sus conciudadanos sobre las noticias más relevantes de su provincia a que los jujeños se informen por periodistas extraños a su tierra sobre las novedades del tránsito en la avenida General Paz”, explicitó Elía.
“Para desarrollarnos como país debemos fomentar y difundir toda nuestra cultura, nuestros valores, las particularidades de cada región geográfica, porque