PERGAMINO, Noviembre 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este miércoles con la presencia de un escribano público se llevo a cabo el acto de compactación de caños de escape de motos de uso no permitidos. Los mismos surgen de operativos de tránsito que hace Inspección General y Tránsito. Son más de 300. Antes de fin de año se compactarán motos.
El proceso de compactación tuvo lugar, en horas de la mañana, en dependencias de Tránsito, Tucumán 274 y contó con la presencia del subsecretario de Inspección General y Tránsito, Horacio Giani; uno de los responsables de la Oficina de Asesoramiento Legal y Técnico de la Secretario de Gobierno, Ramiro Llan de Rosos; el escribano Alfredo Street y representantes de la empresa encargada de los trabajos.
Inutilización
“La decisión de la Municipalidad ha sido inutilizar todos aquellos caños de escape de motos de uso no permitidos. Los mismos surgen de los diversos operativos de control de tránsito que se realizan frecuentemente y en ocasiones cuando los propietarios vienen a retirar las motos se sacan los caños de escape ya que la idea es que no vuelvan a ser colocados” explicó Llan de Rosos.
Asimismo dijo que “en el día de hoy se procedió a la inutilización de 330 caños de escapes, y lo que queda todavía en gran cantidad son motos que es el próximo paso y trataremos de realizarlo antes de fin de año para proceder a la compactación”.
“Estos caños de escape fueron traídos, cuando se dispuso el traslado de las dependencias de Inspección hacia acá, y se acumularon la totalidad que existían a la fecha” subrayó.
Niveles permitidos
Por su parte Giani comentó que “el caño de escape que se tiene que utilizar es el original de la marca de la motocicleta que circula, sino uno que no supere los 90 decibeles que es lo que produce el ruido molesto. Cuando hay alguna duda se utiliza el decibelímetro, para verificar que realmente supera ese ruido, es secuestrado el vehículo y luego para retirarla se le hace dejar el caño de escape que no está adecuado al vehículo y reponerlo con uno original”.
El funcionario reconoció que “en estos momentos en los galpones hay alrededor de 2.500 motos y unas 300 más en el depósito judicial” y concluyó: “Son motos son secuestradas por todo tipo de infracciones, mayormente puede ser una infracción de tránsito, pero cuando se les pide documentación siempre hay algún faltante ya se de tarjeta verde, seguro y vemos realmente con pena que de la cantidad de motos secuestradas, no sé si se retiraran un 30 o 40 por ciento”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)