PERGAMINO,
Febrero 25 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
La Secretaría de Salud del Partido de Pergamino informó que, según ha reportado
la Región Sanitaria IV, se diagnosticó un caso de zika, no autóctono, en la
ciudad de Pergamino. Ante el hecho, se han implementado todas las medidas
pertinentes de saneamiento ambiental y de cuidado y asistencia al paciente.
Se
trata de un hombre de 52 años que viajó a Isla Margarita (Venezuela) y allí
contrajo el virus.
El
paciente comenzó con un cuadro febril, dolor de cabeza y en las articulaciones,
sumado a un sarpullido, situación que motivó la consulta. Actualmente se
encuentra sin síntomas.
Cabe
aclarar que hasta el momento no se presenta evidencia de síntomas en su núcleo
familiar.
Al
conocer el caso, inmediatamente se alertó al sistema de vigilancia siguiendo
los lineamientos estandarizados para el control del dengue, chikungunya y zika.
La
Secretaría de Salud está en permanente contacto con el médico de cabecera que
está tratando al paciente y los familiares del mismo. Y desde la Dirección de
Saneamiento Ambiental se ha realizado el control pertinente, llevando adelante
tareas de prevención y fumigación del domicilio y el peridomicilio.
Las
autoridades piden redoblar los esfuerzos de la comunidad en materia de higiene
y descacharrizado para evitar los criaderos de mosquitos.
Descacharrizar
Para
evitar los criaderos de mosquitos es necesario eliminar recipientes en desuso
que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, tapitas, etc); dar
vuelta o tapar objetos que se encuentran en el exterior, que no se puedan
eliminar y que puedan acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas,
tambores); cambiar diariamente el agua de bebederos de animales, colectores de
desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa; usar en los
floreros productos alternativos (geles o arena húmeda) en lugar de agua;
mantener los patios y jardines desmalezados y destapar los desagües de lluvia
de los techos; tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar
agua; evitar acumular basura, tirarla en bolsas plásticas cerradas y mantener
en contenedores cerrados.
Evitar las picaduras
Para
prevenir la infección por virus zika, dengue y chikungunya se deben evitar las
picaduras de mosquitos.
Para
esto, se recomienda utilizar repelente y renovarlo cada 3 horas; utilizar
mallas o tela metálica en puertas ventanas; evitar, en lo posible, estar a la
intemperie en las horas de mayor proliferación de mosquitos (a la mañana
temprano y al atardecer); usar espirales, tabletas repelentes y mosquiteros; proteger
cunas y cochecitos del bebé con tules, en especial cuando permanezcan en
exteriores; dormir en lugares que estén protegidos con mosquiteros.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)